REGIONALES
Alumnos de liceo penitenciario del Complejo La Serena exhiben proyecto eléctrico solar

Se trata del proyecto fotovoltaico “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”.
Alumnos y docentes del Liceo de adultos Coresol de La Serena, exhibieron ante las autoridades encabezadas por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras y su par de energía, Álvaro Herrera, un innovador proyecto fotovoltaico denominado “Apoyo Energético con Sistema Eléctrico Solar”.
En la ocasión las autoridades conocieron los detalles del proyecto desarrollado por los estudiantes titulados de la especialidad de “Instalador Eléctrico Domiciliario en Baja Tensión”, que en su primera etapa consistió en la implementación de la sala de clases N° 6 “Taller Eléctrico”, iluminación led y circuitos de fuerza, generados por energías de panel solar, habilitando en una primera etapa, una red verde independiente del sistema central de electricidad, alimentada por una placa solar a maquetas de apoyo eléctrico pedagógico.
“Sabemos que la educación y las oportunidades son claves para la reinserción social, por eso estamos muy orgullosos de los logros de estas personas que, a pesar de encontrarse privadas de libertad, tienen la voluntad de terminar sus estudios medios especializados y de rehabilitarse de la vida delictual” indicó Sara Contreras, seremi de Justicia.
Por su parte, la jefa del CP La Serena, teniente coronel Ana María Garrido agregó que, “Para nosotros mostrar el trabajo que están realizando nuestros internos, especialmente, en la creación de proyectos como estos, que además son sustentables, es muy importante. Destacar que hay un gran equipo humano que se encuentra apoyando este tipo de instancias, a quienes también queremos reconocer y felicitar”.
El proyecto involucra una segunda etapa, que pretende ampliar la cobertura para poder proveer a todo el reciento educativo de electricidad fotovoltaica.
REGIONALES
Con videos testimoniales rescatan el legado histórico y patrimonial de la Mina El Tofo

Relatos de los propios trabajadores y familiares que vivieron en el campamento son los protagonistas de estas creaciones que pretenden recordar el apogeo que tuvo este yacimiento durante el siglo pasado.
En el Museo Arqueológico de La Serena, se exhibieron videos testimoniales con trabajadores de la ex Mina El Tofo y personas que habitaron en el campamento, que se ubicaba a más de 800 metros de altura en la comuna de La Higuera y que contó con gran tecnología para aquellos tiempos.
“Mi mejor época la viví en El Tofo. Estoy agradecido de todo lo que me dio. Yo trabajé 45 años en ese lugar y vivo agradecido de todo lo que estoy haciendo. Actualmente, soy presidente de una agrupación y todo lo que se hace es para agradecer a mi pueblo”, comentó emocionado, Óscar Torres, uno de los históricos dirigentes de El Tofo.
Para Javier Rojas, también ex trabajador de la faena minera, recordar en videos lo que fue el yacimiento y su campamento permite adentrarse en la historia de la minería regional. “Allá teníamos hospital, teníamos de todo. Recuerdos tremendos de mi infancia en Cruz Grande, porque mi papá y mis tíos también trabajaron en la empresa, mi infancia en la escuela y conocer a mi esposa. Yo soy muy agradecido de la Compañía Minera del Pacífico porque teníamos de todo, agua, luz, de todo”, señaló.
El rescate patrimonial e histórico de El Tofo es parte de los proyectos que se están desarrollando en el marco del Plan de Desarrollo Turístico, Local e Histórico de Chungungo que ejecuta Compañía Minera del Pacífico en la zona, y que tiene por objetivo convertir a la localidad, en conjunto con la comunidad, en un nuevo polo de atractivo para los turistas nacionales e internacionales.
“Es hermoso lo que se está trabajando en El Tofo para sacar adelante el nombre de Chungungo. Yo nací en El Tofo, estudié y viví en Cruz Grande, y todo eso fue muy importante para la niñez y juventud de miles de personas”, puntualizó María Angélica Rojas, quien nació en el hospital del campamento y fue una de las personas que participaron en los videos testimoniales.
Desde Chungungo también se hicieron presentes en la actividad. Deysi Sasmaya, otra de las protagonistas de los videos, se hizo presente y puntualizó que “me gustó mucho ver esto. Yo me emociono con todo lo relacionado a El Tofo, que a uno lo muestren y ver todas las personas conocidas, la verdad es que estoy muy agradecida del trabajo que se está realizando”.
Por parte de Compañía Minera del Pacífico, Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de Proyectos, mencionó la importancia de mostrar la conexión territorial de las personas de El Tofo. “Todo esto permite poner en valor la importancia de El Tofo; es el inicio de un trabajo que estamos realizando. La gente se siente sumamente reflejada, se siente escuchada y siempre debemos reconocer la historia que tuvieron en ese entonces. Es muy valioso recorrer el camino con ellos, entender cuál es su vivencia y entender cuál es la emocionalidad que tienen con el territorio y compartirla con todos”, indicó.
El proyecto de rescate de El Tofo incluye además la instalación de letreros informativos, mapas e infografías, senderos hacia el campamento y levantar toda la información que permita recrear la historia y la importancia que tuvo ese yacimiento para la minería del país.
REGIONALES
Thema Televisión más de dos décadas aportando al desarrollo de la televisión regional.

Este medio de comunicación inició sus emisiones el año 1999, tras un convenio con la empresa VTR, (el cual culminó el año 2013, tras nuevos proyectos en el área de contenidos por parte de la cable operadora nacional) y al esfuerzo puesto en marcha por Juan Carlos Thenoux (productor y director de televisión) y Yessica Manquez, quienes quisieron revivir la producción televisiva local que se perdió tras el cierre de Canal 8 de la pontificia Universidad Católica de Valparaíso con sede en La Serena y luego de Telenorte, perteneciente a la Universidad Católica del Norte.
Gracias a un convenio firmado por la asociación de canales regionales Arcatel con la empresa Televisa de México ,hoy los seguidores del canal regional pueden disfrutar de destacadas producciones mexicanas como es el caso de “Teresa” que se emite de lunes a viernes a las 20:00 horas y “El Hotel de los secretos” en horario de 22:30 horas.
Carlos Thenoux, director de esta empresa regional de comunicaciones, manifestó la importancia que tiene para quienes hacen Thema Televisión, esta significativa fecha y aprovechó la instancia para agradecer por todo el apoyo brindado por los televidentes durante tantos años
“En este nuevo aniversario ,solo nos queda agradecer todo el cariño y lealtad demostrada por nuestros televidentes al continuar a nuestro lado en este caminar por el mundo de las comunicaciones y principalmente ahora que estamos viviendo un momento tan complejo en nuestro país ,en medio de importantes cambios sociales y políticos sumados a una crisis sanitaria y económica donde los medios regionales toman una mayor importancia en la descentralización de la información, debido que nuestros seguidores necesitan saber lo que realmente pasa en sus ciudades y de que manera les afecta”
“Actualmente estamos llevando nuestra señal a través del canal 40 de una gran empresa cable-operadora como es la prestigiosa multinacional Claro, a quienes agradecemos la confianza, por la frecuencia 45.1 TVD de señal abierta en alta definición, IPTV Chile, junto con ello el 2016 incluimos nuevas aplicaciones para Android ,lo cual permite a nuestros televidentes disfrutar de toda nuestra programación por medio de una señal on line digital de alta calidad en imagen y sonido www.thematelevision.cl además de realizar un convenio de colaboración e intercambio de contenidos con Vive Elqui (Ve) de VTR, lo que nos ha permitido incorporar más contenidos de carácter local y eso valora.
“Dentro de las metas para los próximos años está el poder ampliarse a otras comunas de la región a través de nuevas plataformas ,e incorporar nuevos contenidos a nuestra parrilla ,desafíos importantes que estamos seguros vamos a sacar adelante con el apoyo de nuestros auspiciadores y televidentes y en forma especial de nuestro excelente equipo de profesionales, quienes en los momentos más complicados saben empujar el carro hacia adelante, por lo cual aprovecho de agradecer a todos, a los que hoy son nuestros compañeros y a quienes fueron parte de esta historia, sin dejar de lado a nadie, porque todos han sido importantes para llegar a esta significativa fecha , en que cumplimos un nuevo aniversario aportando al desarrollo de la televisión regional” indicó Thenoux
REGIONALES
Municipio abrirá inscripciones para cursos de natación gratuitos de febrero

El proceso, que es totalmente gratuito, se realizará el próximo lunes 30 de enero, de 8.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas en la Piscina Municipal. Quienes quieran participar deben presentar un certificado médico, un Certificado de Nacimiento o fotocopia del carnet de identidad. (más…)
-
PAÍS2 días Atras
Teletón abre convocatoria para su Voluntariado 2023: conoce acá los requisitos y cómo postular
-
REGIONALES2 días Atras
Con videos testimoniales rescatan el legado histórico y patrimonial de la Mina El Tofo
-
REGIONALES2 días Atras
Municipio abrirá inscripciones para cursos de natación gratuitos de febrero
-
REGIONALES2 días Atras
Thema Televisión más de dos décadas aportando al desarrollo de la televisión regional.