Aumento récord: Victimización en el comercio alcanza 61,8% en 15 años
Encuesta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile revela impacto del comercio ambulante en Chile, según datos recopilados sobre comercio, servicios y turismo.
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:54
Durante el primer semestre del 2023, un estudio realizado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile reveló que un 61,8% de los locales comerciales fueron víctimas de algún delito. Esto marca un aumento en comparación al semestre anterior y establece un nuevo récord en la historia de este indicador, que se lleva realizando desde 2008.
La encuesta se llevó a cabo entre el 18 de julio y el 5 de septiembre de este año, contemplando a 1.210 establecimientos ubicados en ciudades como Iquique, Antofagasta, Viña del Mar-Valparaíso, Gran Santiago, Concepción-Talcahuano, Temuco y Puerto Montt. Los resultados muestran que la tasa de victimización de los locales alcanzó un 61,8%, superando la medición anterior (60,1%) y también el mismo semestre del año 2022 (58,6%).
Las ciudades con mayor nivel de victimización durante este primer semestre, superando el promedio nacional, son Valparaíso-Viña del Mar (69,9%), Temuco (63,6%) e Iquique y Concepción-Talcahuano (ambas con 63%). El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, José Pakomio, destacó que este aumento en la victimización es evidente y afecta tanto a Santiago como a las demás ciudades analizadas.
En cuanto a los rubros más afectados, el retail (tiendas por departamentos, supermercados y farmacias) es el más victimizado, con una tasa de 89,7%, mostrando un aumento significativo en comparación a la medición anterior. Los sectores de compra y venta de automóviles, empresas de logística y estaciones de servicio también experimentaron un incremento significativo, alcanzando una tasa de victimización del 62,8%. Por otro lado, otros minoristas y hoteles y restaurantes registraron tasas de victimización del 60,4% y 58,8%, respectivamente.
En cuanto a los tipos de delitos más frecuentes, se destaca que los daños materiales al local (que incluye incendios, destrozos y rayados) son los más comunes, con un 28,5% de ocurrencia. Le siguen el hurto (26%) y el hurto hormiga (25,9%). Otros delitos que se destacan son el robo de accesorios de vehículo comercial (12,3%), delito económico (9,4%) y robo de mercancía en ruta (5,8%). Por otro lado, el robo con violencia afectó al 5,4% de los victimizados y el robo de vehículos de uso comercial al 3,2%.
En cuanto a las denuncias, se observa que un 60,1% de los victimizados no denunció ningún delito. Entre las principales barreras para realizar denuncias se encuentran la falta de confianza en la eficacia de la denuncia (71,8%) y la percepción de que es un trámite engorroso (54,5%). Otros motivos incluyen que se trata de robos de bajo monto (49,6%), la falta de pruebas (37%) y la falta de tiempo (35,5%).
El estudio también reveló que un 39,9% de los establecimientos reporta presencia de comercio ilegal en la cercanía de sus negocios, siendo Valparaíso-Viña del Mar la ciudad con mayor incidencia (51,9%). Además, un 57,4% de los encuestados mencionó que el comercio ambulante ilegal en su barrio ha aumentado, lo que genera preocupación en cuanto a la seguridad.
La Encuesta de Victimización elaborada por el Departamento de Estudios de la #CNC, da cuenta que, durante el primer semestre del 2023, un 61,8% de los locales fueron víctima de algún delito, marcando un alza frente al semestre anterior y un nuevo récord en su historia. pic.twitter.com/gQB6fC8Bct
— Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (@CamaraNacional) October 11, 2023
el miércoles pasado a las 21:37
el miércoles pasado a las 19:21
hoy a las 19:44
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
hoy a las 20:26
Según la información entregada por el medio TyC Sports, el mediocampista chileno tendría todo listo para llegar a los “Xeneize”, y estaría esperando solo el término de su contacto en su actual club.
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:00
el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 14:03
el martes pasado a las 21:16
el martes pasado a las 19:46
el martes pasado a las 18:31
el lunes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 14:32
el lunes pasado a las 14:03
el lunes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 10:49
el domingo pasado a las 15:20
el domingo pasado a las 13:16
24/11/2023
Entre los elementos donados, gestionados por Conaf y Senapred se encuentran cascos, pantalones, camisas ignífugas, guantes, raciones de alimentos, agua mineral, entre otros.
24/11/2023
“El ser jugador de fútbol, el tener contrato con un equipo internacional, no hace estar por encima de la ley vigente. Aunque sea el Real Madrid, no puede salir”, enfatizó la autoridad.
24/11/2023
La investigación de la Contraloría contra Cathy Barriga reveló irregularidades en los fondos comunales de Maipú, alcanzando una suma que supera los $31 mil millones.
24/11/2023
A falta de dos jornadas para el cierre del evento, los chilenos han logrado cosechar 41 preseas, donde destacan 13 oros, 17 platas, y 11 bronces, y se espera que este número siga aumentando.
24/11/2023
Las autoridades chinas respondieron que no se ha detectado ningún patógeno inusual o nuevo ni presentaciones clínicas inusuales, incluso en Pekín y Liaoning.
24/11/2023
El grupo islamista liberará primero a trece rehenes como parte del acuerdo respaldado por Qatar, y el alto al fuego se dio por iniciado a las 07:00 hora local.
23/11/2023
El subsecretario, Manuel Monsalve, señaló que las autoridades venezolanas no autorizaron la salida del vuelo, resaltando la importancia de su disposición en estas situaciones.
23/11/2023
"Alguien le tiene que decir, pero Sánchez no es 10. Tiene que llegar un momento en que diga, fui el goleador histórico con la número 7, que se ponga esa camiseta", enfatizó Vega.
23/11/2023
Según un estudio, se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
23/11/2023
"Si me dicen que tiene un juicio contra la ANFP, pero los juicios se arreglan negociando y ustedes saben que tanto en el fútbol como en la política no hay amores ni odios eternos", señaló.