Expertos alertan: Nueva Constitución podría anular penalización del narcotráfico
Los académicos Universidad Adolfo Ibáñez en una carta dirigida al director de El Mercurio, evidenciaron que "así de desconcertante es la falta de cordura de sus redactores".
el miércoles pasado a las 19:37
el martes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 12:20
el sábado pasado a las 13:00
Un grupo de académicos de la Universidad Adolfo Ibáñez presentó un análisis crítico de la propuesta de nueva Constitución. En una carta dirigida al director de El Mercurio, Antonio Bascuñán, Rodrigo Correa, Samuel Tschorne y Javier Wilenmann expresaron su preocupación por algunos artículos que podrían hacer inconstitucional la penalización del narcotráfico.
Los profesores cuestionaron la redacción de la nueva carta magna, afirmando que "hace inconstitucional la penalización del narcotráfico. Así de desconcertante es la falta de cordura de sus redactores". Esta declaración pone de relieve su inquietud por las implicaciones que tendría la aprobación de la propuesta en la legislación penal del país.
Los académicos se refirieron a un precedente de 1984, donde el Tribunal Constitucional discutió un proyecto de ley sobre tráfico de estupefacientes. Durante este periodo, se destacó que el anteproyecto de la Constitución de 1980 requería que la ley estableciera el delito de manera "expresa y completamente", una condición que fue relajada en el texto final, que solo exigía una descripción "expresa".
Los profesores subrayaron que esta flexibilización permitió al Tribunal sostener que la Constitución no requería que la ley penal fuera completamente autónoma en todos los aspectos, sino que bastaba con que describiera la conducta delictual esencial. Sin embargo, advierten que, bajo la nueva propuesta constitucional, "la 'Constitución de la seguridad' exigirá que la ley penal describa la conducta" de manera precisa y explícita en la ley misma.
Esta exigencia, comparada con la regla actual que se aplica a las sanciones administrativas, plantea serias preguntas. Los académicos destacan que las sanciones administrativas solo pueden aplicarse a través de un proceso legal por conductas "determinadas en su núcleo esencial por la ley" y cuya comisión haya sido evitable para el infractor.
Los profesores indican que, aunque el cambio puede no ser evidente para el ciudadano medio, “cualquier conocedor del derecho constitucional chileno advierte que se está transfiriendo a las multas, que no son penas, el estándar hasta ahora aplicable a las penas, y que se sube este último estándar al previsto por el anteproyecto de 1980″. Con estas observaciones, los académicos ponen en evidencia las posibles consecuencias de la nueva Constitución en la lucha contra el narcotráfico y en la estructura legal del país.
el miércoles pasado a las 20:40
el miércoles pasado a las 20:04
el miércoles pasado a las 19:37
el miércoles pasado a las 19:18
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:46
el miércoles pasado a las 14:24
hoy a las 16:26
El Registro Social de Hogares es un sistema de información asigna a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica, determinando así su elegibilidad para acceder a bonos y subsidios estatales.
hoy a las 21:08
La escuadra nacional arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington y compartirá grupo con el actual campeón del certamen.
el martes pasado a las 20:32
el martes pasado a las 12:51
el lunes pasado a las 14:04
el lunes pasado a las 12:20
el domingo pasado a las 16:11
el domingo pasado a las 16:07
el sábado pasado a las 13:00
30/11/2023
Esto sería posible si tanto Colo Colo como Huachipato, no logran conseguir la victoria en sus respectivos partidos. Permitiendo a los “Mineros” levantar el trofeo con su público.
30/11/2023
El nuevo informe revela que 14 de las 45 querellas presentadas entre julio de 2022 y junio de 2023 son por delitos de violencia sexual contra niñas y adolescentes mujeres.
30/11/2023
La denuncia se basa en declaraciones de diputados, quienes aseguran que el presidente está mostrando inclinación hacia la opción "En Contra" por un afiche publicado en sus redes sociales.
30/11/2023
La selección chilena pasó de estar en el lugar 31º en marzo, a culminar el año en el puesto 40º, lo que representa una pérdida de casi 10 puntos y agudiza aún más la crisis de los nacionales.
30/11/2023
El asteroide 2023 WX1 fue categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”.
30/11/2023
El operativo incluye oficinas en Santiago, Tarapacá y Rancagua. Sin embargo, también abarcaría otras zonas que tienen convenios irregulares como Antofagasta, Bío Bío y Los Lagos.
29/11/2023
El encuentro está programado para las 17:00 horas de este miércoles en el Estádio da Luz de Portugal, y donde el conjunto italiano buscará asegurar el primer puesto del Grupo D.
29/11/2023
En un duelo de chilenos, el chillanejo consiguió imponerse por un marcador de 6-1 y 6-2 a su compatriota Diego Fernández, y accedió a la siguiente ronda del torneo.
30/11/2023
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majid al Ansari, confirmó que se intensificarán los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
29/11/2023
Este nuevo reglamento aborda temas clave como la definición de agentes, formalidades para ejercer, derechos del cliente, competencia para resolver disputas, y otros nuevos aspectos.
el miércoles pasado a las 20:40
el miércoles pasado a las 20:04
el miércoles pasado a las 19:37
el miércoles pasado a las 19:18