Ministerio de Justicia y Derechos Humanos anuncia medidas para fortalecer la ley Antidiscriminación en el contexto de su reforma legislativa
El anuncio se realizó en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades y distintas organizaciones que velan por la defensa y promoción de derechos de distintos grupos de especial protección. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, anunció el ingreso de indicaciones para fortalecer la Ley 20.609, también conocida como la ley antidiscriminación. […]
El anuncio se realizó en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades y distintas organizaciones que velan por la defensa y promoción de derechos de distintos grupos de especial protección.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, anunció el ingreso de indicaciones para fortalecer la Ley 20.609, también conocida como la ley antidiscriminación. En la instancia, además, se informó de la creación del consejo de igualdad y no discriminación, que en conjunto darán cuerpo a una institucionalidad que luche por la defensa de grupos de especial protección.
La Ley 20.609, promulgada en 2012, marcó un hito importante en la lucha contra la discriminación a raíz del brutal asesinato de Daniel Zamudio. Actualmente la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara de diputadas y diputados se encuentra abordando las indicaciones al proyecto que modifica y perfecciona la ley antidiscriminación. Para asegurar la implementación oportuna de estas medidas, el Ejecutivo anunció además el ingreso de urgencia simple.
El ministro de Justicia y DDHH (s) Jaime Gajardo, destacó que este es un hito muy importante: “Estamos presentando indicaciones a la Ley 20.609 en materia de antidiscriminación, con el objeto de fortalecer la institucionalidad que va a velar por los derechos de igualdad de todas las personas que conviven en nuestro país y además crear un consejo antidiscriminación. Este es un largo anhelo de la sociedad civil, de la academia, de las organizaciones que han trabajado fuertemente por los derechos de la disidencia y la diversidad en general de nuestro país”.
“Las indicaciones legislativas que hoy anunciamos, y que esperamos cuente con transversal apoyo en el Congreso Nacional, refuerzan la Subsecretaría de Derechos Humanos, dotándola de las funciones y mandatos necesarios para la implementación de la ley, especialmente en aspectos de prevención, información a las personas afectadas, coordinación intersectorial, y otras tareas de implementación y seguimiento de la ley antidiscriminación. Esto acompañado de espacios de diálogo entre representantes del Estado y la sociedad civil”, agregó el Subsecretario de Derechos Humanos Xavier Altamirano.
Por su parte, ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, uno de los autores de la moción que busca modernizar la ley que establece medidas contra la discriminación, destacó que con la nueva indicación del Ejecutivo “se expresa un compromiso claro del Gobierno con la agenda de la diversidad, que dice relación con la esencia de lo que es nuestro compromiso con Chile y que debe formar parte de una política de Estado”.
La Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, señaló que “como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género creemos que es fundamental fortalecer la institucionalidad pública y mejorar las políticas antidiscriminación para lograr un país más justo e igualitario y no dejando a nadie atrás. Por ello destacamos los anuncios dados a conocer hoy, que se suman al trabajo que ya hemos venido realizando desde el año pasado en las mesas de trabajo que desarrollamos con más 40 organizaciones de la sociedad civil de la comunidad LGBTIQA+ para conocer y recoger sus necesidades y demandas”.
A nivel regional, Rubén García Tapia, SEREMI de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, valoró los anuncios realizados por las autoridades nacionales, recalcando “el compromiso del Presidente Gabriel Boric y de nuestro Gobierno, es precisamente erradicar toda forma de discriminación y esa, no es sólo la tarea de un gobierno y el Congreso, es la tarea en conjunto de la sociedad chilena en la que todas y todos debemos contribuir, en este día reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y protección a las diversidades y al trabajo colaborativo a nivel regional, para así avanzar en una institucionalidad en la promoción de la igualdad, que es lo que finalmente persigue el fortalecimiento de la Ley 20.609”.
hoy a las 18:43
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
hoy a las 20:52
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:41
el lunes pasado a las 13:36
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
13/09/2023
Las organizaciones que se adhieren al paro continuarán con las manifestaciones en todo el país, y en Santiago se manifestarán frente al Ministerio de Hacienda a las 11 horas.
13/09/2023
El fallo establece que la empresa Mundo Pacífico no puede transmitir ni promover juegos de azar, a menos que cuente con la autorización legal y de la autoridad administrativa.
12/09/2023
La funcionaria, Tamara Vidal, explicó que se autodenunció en la Contraloría debido a su participación en el Gobierno Regional en el denominado Caso Convenios.
12/09/2023
Según la ley, existen tres días en los que es obligatorio izar la bandera en el exterior de las casas, en donde debe ser izada obligatoriamente y al tope del asta.
12/09/2023
Es importante destacar que la venta de hilo de competencia está permitida sólo para personas registradas, y está prohibida su venta a menores de edad.
12/09/2023
La Roja contará con dos novedades en su alineación. Alexis Sánchez regresará al equipo después de perderse el debut contra Uruguay, y Arturo Vidal comenzará desde el inicio.
11/09/2023
El Gobierno de EE.UU., liderado por Joe Biden, honrará a las 2.997 víctimas del 9/11 con emotivos homenajes a lo largo de todo el país.
11/09/2023
Intensas lluvias durante la noche del domingo y madrugada del lunes afectaron la Región Metropolitana, dejando el césped de la cancha en un estado deteriorado.
12/09/2023
El subsecretario Monsalve enfatizó que el Ministerio del Interior presentará querellas en todos los casos de alteración del orden público, y que esto no es un acto simbólico.
12/09/2023
En cuanto a los funcionarios lesionados, durante la jornada de la noche del 11 de septiembre, se reportaron siete con lesiones leves, y uno se encuentra en estado reservado.