Seremi García valora aprobación del Congreso al proyecto de ley de “Cuello y Corbata”
La ley deberá pasar ahora a revisión por el Tribunal Constitucional para su posterior promulgación. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, valoró la reciente aprobación, por amplia mayoría del Congreso Nacional, al proyecto de ley que aumenta la responsabilidad penal para delitos económicos y contra el medio […]
La ley deberá pasar ahora a revisión por el Tribunal Constitucional para su posterior promulgación.
Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, valoró la reciente aprobación, por amplia mayoría del Congreso Nacional, al proyecto de ley que aumenta la responsabilidad penal para delitos económicos y contra el medio ambiente.
La observación aprobada tiene por finalidad realizar algunas correcciones formales en las referencias, que se generaron debido a modificaciones en otros proyectos, tales como el que sanciona el narcotráfico y el de crimen organizado. El veto presentado por el Ejecutivo y aprobado por ambas cámaras busca específicamente evitar errores en la transición de un delito a otro y posibles ambigüedades en la interpretación de la norma.
La iniciativa es parte de la agenda antiabusos, la que castiga la colusión, el uso de información privilegiada y la corrupción. El proyecto permite entre otros avances, una persecución más efectiva de los denominados delitos de “cuello y corbata”.
En ese contexto, García Tapia destacó los alcances del proyecto de ley, “Por años hemos visto como los denominados delitos de cuello y corbata, producen una sensación de impunidad frente a la comisión de delitos económicos, que eran sancionados con multas y clases de ética, con este proyecto de ley sentimos que se hará justicia a una demanda social pues se busca una persecución más efectiva para este tipo de delitos” señaló la autoridad.
Características de la ley:
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50