Funcionarios de la Seremía de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo se adhieren al Estado Verde
La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial. Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado […]
- La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial.
Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado y conservación de recursos, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto al Ministerio de Medio Ambiente celebran un convenio de cooperación para la Acreditación Estado Verde.
En ese contexto, el Comité Estado Verde, propone a la Secretaría Regional Ministerial de Coquimbo, adherirse en la primera fase de implementación, que consiste en un diagnóstico de gestión energética y medioambiental, debido a la positiva gestión administrativa y organizacional, sumada a una eficiente reportabilidad energética. De esta manera, la Seremía se convierte en la primera a nivel país en participar en este piloto.
“Hemos aceptado sumarnos a este importante desafío que implica una mejora gradual, progresiva y permanente de los procesos hacia la mejora de la gestión ambiental institucional. Somos los primeros de todas las Seremías de Chile en participar, por lo que estamos muy comprometidos con la implementación de este sistema, que en algún momento se convertirá en nuestra Política de Sustentabilidad ministerial”, explico el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García Tapia.
Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
Viviana Gangas, funcionaria de la Seremía de Justicia y DDHH de Coquimbo, indicó que durante la pasada cuarentena aprendimos y tomamos conciencia de muchas cosas, como cuidarnos y cuidar, colaborar, mejorar y contribuir en beneficio de nuestro entorno, “me parece muy importante las políticas de gobierno a nivel local y global, si bien es cierto nuestro país se observa mayor conciencia ambiental en relación a años anteriores, es responsabilidad de todos, es una tarea desafiante, y nosotros debemos saber responder con acciones ecológicas, como no botar basura, cuidar la naturaleza, reciclar y educar a los niños quienes son el futuro”, señaló.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial. Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado […]
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



































