Funcionarios de la Seremía de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo se adhieren al Estado Verde
La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial. Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado […]
- La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial.
Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado y conservación de recursos, es que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos junto al Ministerio de Medio Ambiente celebran un convenio de cooperación para la Acreditación Estado Verde.
En ese contexto, el Comité Estado Verde, propone a la Secretaría Regional Ministerial de Coquimbo, adherirse en la primera fase de implementación, que consiste en un diagnóstico de gestión energética y medioambiental, debido a la positiva gestión administrativa y organizacional, sumada a una eficiente reportabilidad energética. De esta manera, la Seremía se convierte en la primera a nivel país en participar en este piloto.
“Hemos aceptado sumarnos a este importante desafío que implica una mejora gradual, progresiva y permanente de los procesos hacia la mejora de la gestión ambiental institucional. Somos los primeros de todas las Seremías de Chile en participar, por lo que estamos muy comprometidos con la implementación de este sistema, que en algún momento se convertirá en nuestra Política de Sustentabilidad ministerial”, explico el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García Tapia.
Más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.
Viviana Gangas, funcionaria de la Seremía de Justicia y DDHH de Coquimbo, indicó que durante la pasada cuarentena aprendimos y tomamos conciencia de muchas cosas, como cuidarnos y cuidar, colaborar, mejorar y contribuir en beneficio de nuestro entorno, “me parece muy importante las políticas de gobierno a nivel local y global, si bien es cierto nuestro país se observa mayor conciencia ambiental en relación a años anteriores, es responsabilidad de todos, es una tarea desafiante, y nosotros debemos saber responder con acciones ecológicas, como no botar basura, cuidar la naturaleza, reciclar y educar a los niños quienes son el futuro”, señaló.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
La institución es la única a nivel nacional en participar de la primera fase de implementación de lo que será la futura Política de Sustentabilidad ministerial. Con el objetivo de implementar un Estado sustentable que busca instalar la gestión ambiental, promoviendo que las instalaciones físicas como los procesos administrativos, reflejen políticas y principios de cuidado […]
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
23 de octubre de 2025
































