En la noche del 11 de septiembre, se registraron diversos disturbios y enfrentamientos en algunos sectores de Santiago. Esto en el marco de la conmemoración del golpe de Estado de 1973, instancia que dejó 2 funcionarios de carabineros heridos. Uno de los hechos más violentos se registró en las inmediaciones de la 54ª comisaría de Huechuraba, donde un funcionario, que formaba parte del resguardo policial, sufrió un piedrazo en la cara, con pérdida de una pieza dental. Mientras que en Peñalolén, otro uniformado fue mordido por un perro en medio de la detención de un hombre que estaba provocando desórdenes. Los familiares de este sujeto habrían actuado soltando a la mascota para que atacara al policía. Tras los ataques, ambos funcionarios fueron trasladados al Hospital de Carabineros, donde recibieron la visita del general director de Carabineros, Marcelo Araya. “Uno de los pacientes llegó con una fractura de una pieza dental, más una lesión contuso cortante del labio inferior. Se encuentra estable y esperamos una total y la mejor recuperación”, detalló el general Germán Cavieres, director de Sanidad del establecimiento médico. “El otro paciente tiene una herida por mordedura de perro, en la extremidad inferior izquierda, pero está siendo tratado y se encuentra estable, agregó. Los desmanes por la conmemoración del 11 de septiembre también se registraron en comunas como Cerro Navia, San Bernardo, Huechuraba, entre otros. En tanto, desde Carabineros expresaron su preocupación por el “grado de violencia que se da en este tipo de situaciones”. Fuente: ADN Radio Nacional
En el marco de la conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos se reunieron en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. Al lugar también llegaron militantes del Partido Comunista (PC), quienes dejaron una ofrenda floral al monumento del expresidente Salvador Allende. Al respecto, la senadora Claudia Pascual (PC) expresó en diálogo con Radio ADN que espera “una vez más que el conjunto del país pueda condenar los hechos vividos el 11 de septiembre del 1973 y los 17 largos años de la dictadura”. “Espero que desde el Estado, tal cual lo ha hecho este gobierno, el compromiso con la verdad sea plena y que el plan de búsqueda hasta encontrar al último detenido desaparecido pueda realmente cumplirse”, añadió. Finalmente, desde las 11:30 horas, el Presidente Gabriel Boric encabezará un acto central en el Palacio de La Moneda, donde reaparecerá la exsenadora Isabel Allende para conmemorar el fallecimiento de su padre. Fuente: ADN Radio Nacional
Una madre, Selene Silva, ha levantado acusaciones de malos tratos en contra del Ejército hacia su hijo, Marcelo Huincahue, quien ingresó al servicio militar en buen estado de salud y ahora espera un trasplante de riñón. El joven de 19 años se enlistó voluntariamente en la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE) de Colina, región Metropolitana. Según su testimonio en Chilevisión, comenzó a experimentar problemas de salud como inflamación corporal, dificultad para orinar y tos con sangre, sin recibir la atención adecuada. Físicamente entré bien, nunca me había enfermado ni había tenido algo tan grave como tengo ahora, afirmó. Su madre relató que al intentar llevarlo a un centro médico durante una tarde libre, se le prohibió hacerlo. Al llamar al cuartel al día siguiente, un oficial le respondió: “Su hijo no está en un jardín infantil. Está en el Ejército, nosotros somos el dueño de su hijo”. Además, denunció que fue bloqueada para realizar más llamados y que la enfermería del recinto presentaba condiciones precarias. Finalmente, Selene retiró a su hijo y lo llevó a urgencias donde fue intubado por riesgo vital. Mi hijo llega unas horas más tarde y se muere, advirtió sobre la gravedad de la situación. Llegó en riesgo vital, dijo Selene. El doctor me dice: ‘cualquier médico general, que ve la situación de su hijo, se da cuenta que tiene una enfermedad grave’”. En respuesta a estas acusaciones, el Ejército emitió un comunicado informando que un sumario administrativo aplicó “drásticas sanciones” al personal responsable, quienes ya no forman parte de la institución. Además, se determinó una pensión vitalicia para Huincahue. La institución castrense aseguró que ha financiado todos los tratamientos y consultas médicas necesarias para el joven afectado, realizando más de 80 atenciones con equipos multidisciplinarios de especialistas hasta la fecha. Fuente: ADN Radio Nacional
En la noche del 11 de septiembre, se registraron diversos disturbios y enfrentamientos en algunos sectores de Santiago. Esto en el marco de la conmemoración del golpe de Estado de 1973, instancia que dejó 2 funcionarios de carabineros heridos. Uno de los hechos más violentos se registró en las inmediaciones de la 54ª comisaría de Huechuraba, donde un funcionario, que formaba parte del resguardo policial, sufrió un piedrazo en la cara, con pérdida de una pieza dental. Mientras que en Peñalolén, otro uniformado fue mordido por un perro en medio de la detención de un hombre que estaba provocando desórdenes. Los familiares de este sujeto habrían actuado soltando a la mascota para que atacara al policía. Tras los ataques, ambos funcionarios fueron trasladados al Hospital de Carabineros, donde recibieron la visita del general director de Carabineros, Marcelo Araya. “Uno de los pacientes llegó con una fractura de una pieza dental, más una lesión contuso cortante del labio inferior. Se encuentra estable y esperamos una total y la mejor recuperación”, detalló el general Germán Cavieres, director de Sanidad del establecimiento médico. “El otro paciente tiene una herida por mordedura de perro, en la extremidad inferior izquierda, pero está siendo tratado y se encuentra estable, agregó. Los desmanes por la conmemoración del 11 de septiembre también se registraron en comunas como Cerro Navia, San Bernardo, Huechuraba, entre otros. En tanto, desde Carabineros expresaron su preocupación por el “grado de violencia que se da en este tipo de situaciones”. Fuente: ADN Radio Nacional
En el marco de la conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de ejecutados políticos se reunieron en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. Al lugar también llegaron militantes del Partido Comunista (PC), quienes dejaron una ofrenda floral al monumento del expresidente Salvador Allende. Al respecto, la senadora Claudia Pascual (PC) expresó en diálogo con Radio ADN que espera “una vez más que el conjunto del país pueda condenar los hechos vividos el 11 de septiembre del 1973 y los 17 largos años de la dictadura”. “Espero que desde el Estado, tal cual lo ha hecho este gobierno, el compromiso con la verdad sea plena y que el plan de búsqueda hasta encontrar al último detenido desaparecido pueda realmente cumplirse”, añadió. Finalmente, desde las 11:30 horas, el Presidente Gabriel Boric encabezará un acto central en el Palacio de La Moneda, donde reaparecerá la exsenadora Isabel Allende para conmemorar el fallecimiento de su padre. Fuente: ADN Radio Nacional
Una madre, Selene Silva, ha levantado acusaciones de malos tratos en contra del Ejército hacia su hijo, Marcelo Huincahue, quien ingresó al servicio militar en buen estado de salud y ahora espera un trasplante de riñón. El joven de 19 años se enlistó voluntariamente en la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro” (BOE) de Colina, región Metropolitana. Según su testimonio en Chilevisión, comenzó a experimentar problemas de salud como inflamación corporal, dificultad para orinar y tos con sangre, sin recibir la atención adecuada. Físicamente entré bien, nunca me había enfermado ni había tenido algo tan grave como tengo ahora, afirmó. Su madre relató que al intentar llevarlo a un centro médico durante una tarde libre, se le prohibió hacerlo. Al llamar al cuartel al día siguiente, un oficial le respondió: “Su hijo no está en un jardín infantil. Está en el Ejército, nosotros somos el dueño de su hijo”. Además, denunció que fue bloqueada para realizar más llamados y que la enfermería del recinto presentaba condiciones precarias. Finalmente, Selene retiró a su hijo y lo llevó a urgencias donde fue intubado por riesgo vital. Mi hijo llega unas horas más tarde y se muere, advirtió sobre la gravedad de la situación. Llegó en riesgo vital, dijo Selene. El doctor me dice: ‘cualquier médico general, que ve la situación de su hijo, se da cuenta que tiene una enfermedad grave’”. En respuesta a estas acusaciones, el Ejército emitió un comunicado informando que un sumario administrativo aplicó “drásticas sanciones” al personal responsable, quienes ya no forman parte de la institución. Además, se determinó una pensión vitalicia para Huincahue. La institución castrense aseguró que ha financiado todos los tratamientos y consultas médicas necesarias para el joven afectado, realizando más de 80 atenciones con equipos multidisciplinarios de especialistas hasta la fecha. Fuente: ADN Radio Nacional