La iniciativa que modifica la ley que establece un sistema de responsabilidad penal de los adolescentes ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado, luego de ser despachada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. En la sesión, se aprobaron todas las indicaciones propuestas, previamente visadas por la Comisión de Constitución. Entre las modificaciones, se destaca que delitos de mayor connotación social cometidos por menores de entre 14 y 16 años tendrán la misma penalidad fijada para los cometidos por jóvenes de entre 16 y 18 años. Según explicaron desde la Cámara, esto implica que las sanciones que deriven en régimen cerrado o semicerrado con reinserción social aumentarán a su tope máximo. Actualmente limitadas a 5 años, con la modificación aprobada ese plazo se extenderá a 10 años. Otra modificación importante es la eliminación de la calificación de irreprochable conducta anterior para adolescentes mayores de 16 años que cometan delitos graves, medida que actualmente solo se aplica a partir de los 18 años. Además, se han determinado cambios en la regulación del recurso de apelación y respecto del quebrantamiento de la internación provisoria, lo que implicará una intensificación de los programas de rehabilitación e intervención. Con estas modificaciones, no será posible solicitar beneficios o remisión de la pena hasta transcurrido un año. La Sala respaldó un artículo transitorio que establece que las mencionadas modificaciones entrarán en vigor el 13 de enero de 2026. FORTALECIMIENTO DE SANCIONES📰| Cámara despacha cambios a responsabilidad penal adolescente. https://t.co/WzvDc0sZfV September 17, 2025 Fuente: CNN Chile País
La iniciativa que modifica la ley que establece un sistema de responsabilidad penal de los adolescentes ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado, luego de ser despachada por la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados. En la sesión, se aprobaron todas las indicaciones propuestas, previamente visadas por la Comisión de Constitución. Entre las modificaciones, se destaca que delitos de mayor connotación social cometidos por menores de entre 14 y 16 años tendrán la misma penalidad fijada para los cometidos por jóvenes de entre 16 y 18 años. Según explicaron desde la Cámara, esto implica que las sanciones que deriven en régimen cerrado o semicerrado con reinserción social aumentarán a su tope máximo. Actualmente limitadas a 5 años, con la modificación aprobada ese plazo se extenderá a 10 años. Otra modificación importante es la eliminación de la calificación de irreprochable conducta anterior para adolescentes mayores de 16 años que cometan delitos graves, medida que actualmente solo se aplica a partir de los 18 años. Además, se han determinado cambios en la regulación del recurso de apelación y respecto del quebrantamiento de la internación provisoria, lo que implicará una intensificación de los programas de rehabilitación e intervención. Con estas modificaciones, no será posible solicitar beneficios o remisión de la pena hasta transcurrido un año. La Sala respaldó un artículo transitorio que establece que las mencionadas modificaciones entrarán en vigor el 13 de enero de 2026. FORTALECIMIENTO DE SANCIONES📰| Cámara despacha cambios a responsabilidad penal adolescente. https://t.co/WzvDc0sZfV September 17, 2025 Fuente: CNN Chile País