Netanyahu promete expandir sus asentamientos en Cisjordania tras reconocimiento del Estado de Palestina
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
Este domingo, Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal han reconocido oficialmente al Estado palestino, marcando un hito histórico en medio de críticas por parte del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La decisión, aunque simbólica, ha generado tensiones significativas en la región, con Netanyahu amenazando con expandir los asentamientos israelíes en Cisjordania como respuesta.
Los palestinos en la Franja de Gaza han acogido este reconocimiento como una "victoria moral", mientras que Israel ha rechazado rotundamente la posibilidad de un Estado palestino. Netanyahu afirmó que "nunca se creará un Estado palestino" y amenazó con ampliar los asentamientos judíos en Cisjordania.
Se espera que otros países, incluyendo Francia, sigan el ejemplo durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El primer ministro británico, Keith Starmer, justificó su decisión como un intento de "revivir la esperanza de paz y de una solución de dos Estados". Por su parte, el primer ministro canadiense Mark Carney y el jefe de gobierno australiano Anthony Albanese también respaldaron el reconocimiento del Estado palestino como parte de un esfuerzo internacional para preservar la posibilidad de una solución de dos Estados.
En palabras del canciller portugués Paulo Rangel, el reconocimiento del Estado palestino se basa en la búsqueda de "una paz justa y duradera" a través de la solución de dos Estados. Esta decisión ha generado un debate intenso sobre el conflicto Israel-Palestina y las perspectivas futuras para la región.
Fuente: Meganoticias
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025