¿Presencial o virtual?: Recetas para volver bien al trabajo
El regreso a las oficinas luego de los confinamientos es inminente, por eso los expertos aseguran que debe ser un proceso pensado y calculado para minimizar riesgos de salud, laborales y económicos. Diciembre 2021. Basta con salir a las calles de cualquiera de las capitales latinoamericanas, para darse cuenta de que las restricciones son parte […]
Diciembre 2021. Basta con salir a las calles de cualquiera de las capitales latinoamericanas, para darse cuenta de que las restricciones son parte del recuerdo. Atochamientos y congestiones vehiculares han vuelto a ser recurrentes, en medio del proceso de reactivación económica de la región.
Diversos indicadores muestran que la movilidad se ha incrementado, por lo que resulta evidente que las personas están volviendo a las oficinas. Sin embargo, eso no quiere decir que las cosas hayan vuelto a ser como antes. La impresión generalizada es que el modelo híbrido tiende a ser la norma ahora, sin que ello esté desprovisto de tensiones.
Una encuesta realizada en mayo pasado por PwC en Estados Unidos, aseguró que el 68% de los empleadores quisiera ver a su gente tres días o más, mientras la misma proporción de los empleados quisiera estar en su escritorio dos días o menos. Incluso 29% desearía teletrabajar de manera permanente.
Establecer el punto medio es un desafío. El profesor Robert Pozen, de la Escuela de Administración de empresas del Instituto Tecnológico de Massachussets, invitado recientemente por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a la Conferencia de Bancos Centrales e Instituciones oficiales (espacio en el que el organismo multilateral invitó a varios reconocidos académicos a discutir sobre las tendencias actuales), explicó lo dicho en su libro “Remoto Inc.: cómo prosperar en el trabajo, donde quiera que estés”, planteando una serie de criterios para que el proceso de volver a la presencialidad sea exitoso.
¿Qué se debe considerar para hacerlo de forma armoniosa?
“No debe existir una misma política de trabajo remoto para todos dentro de la misma organización. La razón es que las responsabilidades y necesidades de oficina de las diferentes áreas de un negocio son distintas. No se trata de que el jefe de turno sea el que establezca las reglas del juego, ni mucho menos cada individuo. Lo mejor es que la decisión sea tomada por los equipos funcionales e incorpore cinco elementos: Función, Ubicación, Organización, Cultura y Agendamiento”, asegura el profesor Pozen.
Para Pozen resulta indiscutible, en todo caso, que todo extremo es vicioso. Obligar a la gente a ir a la oficina “porque sí”, puede afectar la moral de un equipo que encontró durante la pandemia las bondades del trabajo a distancia.
Por el contrario, permanecer para siempre en la virtualidad trae costos que van desde la dificultad de construir objetivos comunes, hasta el fortalecimiento de la sensación de permanencia. Esa que se construye durante la pausa del café o la conversación informal en el pasillo.
De lo que se trata es de combinar lo mejor de los dos mundos -virtual y presencial-, para que la crisis que significó la llegada del Covid-19 se convierta en una verdadera oportunidad en cualquier tipo de institución.
el martes pasado a las 20:14
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 18:33
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:07
el martes pasado a las 13:58
el martes pasado a las 13:19
el martes pasado a las 12:56
ayer a las 18:43
El World Rally Championship celebra medio siglo de emociones extremas con los mejores pilotos del mundo, a partir del 28 de septiembre hasta el 01 de octubre en Concepción.
ayer a las 20:52
El chileno ingresó desde la banca, pero no pudo evitar la caída de su equipo. Con este resultado el conjunto “Lombardo” continúa en la parte alta de la tabla junto al Milán.
el lunes pasado a las 16:44
el lunes pasado a las 15:41
el lunes pasado a las 13:36
13/09/2023
Las organizaciones que se adhieren al paro continuarán con las manifestaciones en todo el país, y en Santiago se manifestarán frente al Ministerio de Hacienda a las 11 horas.
13/09/2023
El fallo establece que la empresa Mundo Pacífico no puede transmitir ni promover juegos de azar, a menos que cuente con la autorización legal y de la autoridad administrativa.
12/09/2023
La funcionaria, Tamara Vidal, explicó que se autodenunció en la Contraloría debido a su participación en el Gobierno Regional en el denominado Caso Convenios.
12/09/2023
Según la ley, existen tres días en los que es obligatorio izar la bandera en el exterior de las casas, en donde debe ser izada obligatoriamente y al tope del asta.
12/09/2023
Es importante destacar que la venta de hilo de competencia está permitida sólo para personas registradas, y está prohibida su venta a menores de edad.
12/09/2023
La Roja contará con dos novedades en su alineación. Alexis Sánchez regresará al equipo después de perderse el debut contra Uruguay, y Arturo Vidal comenzará desde el inicio.
11/09/2023
El Gobierno de EE.UU., liderado por Joe Biden, honrará a las 2.997 víctimas del 9/11 con emotivos homenajes a lo largo de todo el país.
11/09/2023
Intensas lluvias durante la noche del domingo y madrugada del lunes afectaron la Región Metropolitana, dejando el césped de la cancha en un estado deteriorado.
12/09/2023
El subsecretario Monsalve enfatizó que el Ministerio del Interior presentará querellas en todos los casos de alteración del orden público, y que esto no es un acto simbólico.
12/09/2023
En cuanto a los funcionarios lesionados, durante la jornada de la noche del 11 de septiembre, se reportaron siete con lesiones leves, y uno se encuentra en estado reservado.
el martes pasado a las 20:14
el martes pasado a las 19:28
el martes pasado a las 18:33
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:07