Más de 100 personas se capacitan en el uso digital de trámites y servicios del Registro Civil
La iniciativa cubrió 3 comunas de la región de Coquimbo: La Serena, Vicuña y Salamanca. Bajo el eslogan “Estamos cambiando para ti”, Registro Civil e Identificación (SRCeI) realizó tres Jornadas Ciudadanas de información y participación, que dio cuenta de cómo el servicio se moderniza y mejora sus vínculos con la sociedad civil y, con usuarios […]
el martes pasado a las 18:27
La iniciativa cubrió 3 comunas de la región de Coquimbo: La Serena, Vicuña y Salamanca.
Bajo el eslogan “Estamos cambiando para ti”, Registro Civil e Identificación (SRCeI) realizó tres Jornadas Ciudadanas de información y participación, que dio cuenta de cómo el servicio se moderniza y mejora sus vínculos con la sociedad civil y, con usuarios y usuarias, a fin de acceder sin dificultad a los trámites de la vida cotidiana. La iniciativa se ancla a los territorios comunales en una alianza con los Municipios y la cooperación de instituciones públicas.
La actividad que se desarrolló en las comunas de La Serena, Vicuña y Salamanca, los días 3, 5 y 7 de julio respectivamente, abordó temas como presencialidad y el agendamiento que realiza la ciudadanía ante el desconocimiento de las plataformas de servicios con los que cuenta el SRCeI.
“Hemos tenido tres jornadas provechosas en la región en distintas comunas donde ayuda dirigida a funcionarios municipales y también a vecinas y vecinos de las distintas comunas en las que hemos podido hablar sobre la ley número 21.334 sobre la determinación del orden de los apellidos que entró en vigencia el 11 de enero del año 2022 y también sobre el registro parental, el pago efectivo de la deuda de pensiones de alimentos que comenzó a regir en mayo de 2023 con su registro de deudores de alimentos que ha sido una importante ley que estamos dando a conocer a la ciudadanía”, expresó Rubén García Tapia, Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
La iniciativa cubrirá un total de 42 comunas esperando beneficiar a cerca de 3.500 personas a nivel nacional, en la Región de Coquimbo fueron más de 100 los ciudadanos favorecidos con estas jornadas participativas, “con mucha alegría hemos terminado las tres jornadas de participación ciudadana de la región, donde no sólo pudimos acercar a la comunidad cómo el Registro Civil está avanzando en digitalizar herramientas para mejorar atención, sino que además pudimos entregar conocimiento en temas tan importantes para la ciudadanía como lo son, el cambio orden de apellido y el registro nacional de deudores, que llegaron a hacer justicia no solo desde lo material sino que desde lo emocional de las personas. Así que estamos muy contentos y muy agradecidos también de la alta convocatoria y participación que tuvimos tanto en la comuna de la Serena, Vicuña y Salamanca, que fue nuestra última jornada”, indicó la directora regional de SRCeI Coquimbo, Daniela Jacob.
Para Katherine Saavedra, funcionaria de la Sección Migrantes, Diversidad y Pueblos Originarios de la Municipalidad de La Serena, esta fue una experiencia muy útil, “Nos clarifica mucho a nosotros como funcionarios públicos en cómo proceder con algunas situaciones, por ejemplo, de los usuarios, super específicas” indicó.
Cabe destacar que el vamos a la primera jornada, efectuada el 3 de julio en la capital regional, estuvo el director nacional del Registro Civil e Identificación, Omar Morales Márquez, quien dio el vamos a las jornadas locales.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
hoy a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
hoy a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
el martes pasado a las 20:14
el martes pasado a las 18:27
el martes pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:07
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50