Más de 100 personas se capacitan en el uso digital de trámites y servicios del Registro Civil
La iniciativa cubrió 3 comunas de la región de Coquimbo: La Serena, Vicuña y Salamanca. Bajo el eslogan “Estamos cambiando para ti”, Registro Civil e Identificación (SRCeI) realizó tres Jornadas Ciudadanas de información y participación, que dio cuenta de cómo el servicio se moderniza y mejora sus vínculos con la sociedad civil y, con usuarios […]
La iniciativa cubrió 3 comunas de la región de Coquimbo: La Serena, Vicuña y Salamanca.
Bajo el eslogan “Estamos cambiando para ti”, Registro Civil e Identificación (SRCeI) realizó tres Jornadas Ciudadanas de información y participación, que dio cuenta de cómo el servicio se moderniza y mejora sus vínculos con la sociedad civil y, con usuarios y usuarias, a fin de acceder sin dificultad a los trámites de la vida cotidiana. La iniciativa se ancla a los territorios comunales en una alianza con los Municipios y la cooperación de instituciones públicas.
La actividad que se desarrolló en las comunas de La Serena, Vicuña y Salamanca, los días 3, 5 y 7 de julio respectivamente, abordó temas como presencialidad y el agendamiento que realiza la ciudadanía ante el desconocimiento de las plataformas de servicios con los que cuenta el SRCeI.
“Hemos tenido tres jornadas provechosas en la región en distintas comunas donde ayuda dirigida a funcionarios municipales y también a vecinas y vecinos de las distintas comunas en las que hemos podido hablar sobre la ley número 21.334 sobre la determinación del orden de los apellidos que entró en vigencia el 11 de enero del año 2022 y también sobre el registro parental, el pago efectivo de la deuda de pensiones de alimentos que comenzó a regir en mayo de 2023 con su registro de deudores de alimentos que ha sido una importante ley que estamos dando a conocer a la ciudadanía”, expresó Rubén García Tapia, Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo.
La iniciativa cubrirá un total de 42 comunas esperando beneficiar a cerca de 3.500 personas a nivel nacional, en la Región de Coquimbo fueron más de 100 los ciudadanos favorecidos con estas jornadas participativas, “con mucha alegría hemos terminado las tres jornadas de participación ciudadana de la región, donde no sólo pudimos acercar a la comunidad cómo el Registro Civil está avanzando en digitalizar herramientas para mejorar atención, sino que además pudimos entregar conocimiento en temas tan importantes para la ciudadanía como lo son, el cambio orden de apellido y el registro nacional de deudores, que llegaron a hacer justicia no solo desde lo material sino que desde lo emocional de las personas. Así que estamos muy contentos y muy agradecidos también de la alta convocatoria y participación que tuvimos tanto en la comuna de la Serena, Vicuña y Salamanca, que fue nuestra última jornada”, indicó la directora regional de SRCeI Coquimbo, Daniela Jacob.
Para Katherine Saavedra, funcionaria de la Sección Migrantes, Diversidad y Pueblos Originarios de la Municipalidad de La Serena, esta fue una experiencia muy útil, “Nos clarifica mucho a nosotros como funcionarios públicos en cómo proceder con algunas situaciones, por ejemplo, de los usuarios, super específicas” indicó.
Cabe destacar que el vamos a la primera jornada, efectuada el 3 de julio en la capital regional, estuvo el director nacional del Registro Civil e Identificación, Omar Morales Márquez, quien dio el vamos a las jornadas locales.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La iniciativa cubrió 3 comunas de la región de Coquimbo: La Serena, Vicuña y Salamanca. Bajo el eslogan “Estamos cambiando para ti”, Registro Civil e Identificación (SRCeI) realizó tres Jornadas Ciudadanas de información y participación, que dio cuenta de cómo el servicio se moderniza y mejora sus vínculos con la sociedad civil y, con usuarios […]
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


































