Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
La candidata presidencial Jeannette Jara ha anunciado la salida de Darío Quiroga de su equipo de campaña, luego de una serie de críticas por comentarios clasistas dirigidos hacia Franco Parisi, su hermana Zandra y el Partido de la Gente (PDG).
Los comentarios polémicos se remontan a abril, cuando Quiroga, en su programa Ultrasolo, hizo referencia despectiva al nombre de Zandra Parisi ("No sé si por razones de inmigración o por razones de flaiterío ... se llama Zandra con Z"). También describió al PDG como "chanta" y "pobre".
Ante esta situación, Jara se ha distanciado públicamente: afirmó que esos comentarios "no representan su estilo" y que rechaza cualquier forma de lenguaje clasista. Además, mencionó que Quiroga ya había pedido disculpas tanto en público como en privado.
En un comunicado emitido por el equipo de Jara, se explicó que la solicitud de renuncia responde a "los desafíos necesarios para esta nueva etapa" de la campaña y a un proceso de fortalecimiento estratégico.
Asimismo, expresaron su agradecimiento a Quiroga por su "compromiso, profesionalismo y trabajo realizado". Por su parte, Quiroga publicó una carta abierta defendiendo la naturaleza de sus comentarios: explicó que muchos de ellos provienen de un personaje mediático que utiliza en programas como Ultrasolo y otros podcasts.
Además, señaló que a pesar de dejar su cargo, continuará apoyando la campaña desde otras plataformas. La decisión tomada por Jara llega en un momento crucial, ya que su equipo busca consolidar apoyos entre aquellos que votaron por Parisi en la primera vuelta, lo que hace especialmente delicada cualquier crítica hacia el PDG.
Fuente: Publimetro
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





































