Presidente Boric insta a unidad en la derecha por carta de empresarios
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
El presidente Gabriel Boric abordó la carta que un grupo de empresarios envió a los candidatos presidenciales de la derecha: José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, y que fue publicada por El Mercurio, donde les exigen unidad a cambio de financiamiento político para sus campañas.
Durante la ceremonia de premiación por el Día de la Dirigencia Social y Comunitaria, el mandatario expresó la importancia de contar con “más dirigentes y dirigentas sociales en todos los ámbitos. Una democracia se fortalece con más diversidad porque si no, si no hay dirigentes sociales como ustedes, el poder se concentra”.
Boric también mencionó: “No sé si vieron a grandes empresarios firmando una carta en un diario exigiéndole a la derecha que tenía que comportarse de tal manera. Cuando no hay democracia viva, no es el mejor término en este momento, pero cuando no hay democracia que esté en todas partes, al final lo que termina pasando es que grupos pequeños de poder terminan decidiendo ante la sociedad entera”.
Además, el presidente destacó que admira “el sombrero con la pega que ustedes hacen cotidianamente, con el amor que tienen por su comunidad, que se presentan en tantas dimensiones distintas”.
La carta a la que hacía referencia el presidente fue firmada por 167 personas, quienes señalan que “Chile enfrenta un riesgo enorme de extender y proyectar la impronta de este gobierno: la inseguridad y la violencia; el estancamiento y la falta de oportunidades; los malos servicios públicos y la corrupción; las listas de espera y la inmigración descontrolada, se han transformado en una realidad que ensombrece al país y amenaza nuestra convivencia y cohesión social”, según los empresarios.
Asimismo, advierten que tienen “la oportunidad histórica de ganar la presidencia y el congreso”, pero alertan que “si lo hacemos desunidos” la presidencia va a quedar “a cargo de “una militante del Partido Comunista y un congreso afín a sus ideas”.
“Sabemos que sin unidad existe un riesgo enorme de perder una elección que, con inteligencia y coordinación debiera ganarse”, por lo cual, luego de decir que “ustedes son personas inteligentes” conminan a los tres candidatos a que “posterguen sus legítimos intereses y pongan a Chile primero y trabajen unidos por un programa y una lista parlamentaria”, afirmando que “Chile lo necesita, el electorado lo demanda y la realidad lo aconseja”.
Por otro lado, Nicolás Ibáñez, fundador y financista del centro de ultraderecha Fundación para el Progreso, cuyo principal promotor es Axel Kaiser, hermano del candidato Libertario Johannes Kaiser, exigió a la derecha orden “si no, no hay plata no más” para las campañas.
Fuente: Publimetro
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
El presidente se pronunció durante la ceremonia del Premio Anual a la Dirigencia Social y Comunitaria en el Palacio de la Moneda.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025