Invitan a seminario “El delito de trata de personas, concepto, abordaje y manifestaciones emergentes”
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, […]
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo.
Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, se realizará el próximo lunes 29 de mayo, un seminario denominado, “El delito de trata de personas, concepto, abordaje y manifestaciones emergentes”.
La actividad que forma parte de los compromisos intersectoriales 2023 que desarrolló la mesa regional sobre trata de personas, trabaja en coordinación con la Subsecretaría del Interior a nivel nacional, y busca contribuir a la erradicación de esta práctica en la región de Coquimbo.
“Buscamos sensibilizar y, además, perseguir el delito de trata de personas; el cual es un delito que se encuentra en todos los niveles de la población tanto en la explotación de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes con diversos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual y que puede afectar tanto a chilenos como extranjeros”, indicó Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo.
La instancia contará con expositores expertos en la temática, quienes exhibirán los diversos alcances que posee la trata de personas, entre ellos destaca la participación de Fabiola Monteconrado académica de la Universidad Católica del Norte; Roberto Dufraix académico de la Universidad de Tarapacá y Romina Ramos académica de la Universidad Arturo Prat. Además, expondrá, Carolina Rudnick de la ONG Libera, fundación sin fines de lucro que lucha por prevenir y combatir la trata de personas y la esclavitud en todas sus formas, promoviendo la libertad y la dignidad humana en Chile, Latinoamérica y el mundo.
Para participar de la actividad debe realizarse previa inscripción al siguiente enlace: www.bit.ly/3LSwgCj Dudas o consultas al correo [email protected]
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, […]
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025




































