Invitan a seminario “El delito de trata de personas, concepto, abordaje y manifestaciones emergentes”
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, […]
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo.
Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, se realizará el próximo lunes 29 de mayo, un seminario denominado, “El delito de trata de personas, concepto, abordaje y manifestaciones emergentes”.
La actividad que forma parte de los compromisos intersectoriales 2023 que desarrolló la mesa regional sobre trata de personas, trabaja en coordinación con la Subsecretaría del Interior a nivel nacional, y busca contribuir a la erradicación de esta práctica en la región de Coquimbo.
“Buscamos sensibilizar y, además, perseguir el delito de trata de personas; el cual es un delito que se encuentra en todos los niveles de la población tanto en la explotación de mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes con diversos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual y que puede afectar tanto a chilenos como extranjeros”, indicó Rubén García, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo.
La instancia contará con expositores expertos en la temática, quienes exhibirán los diversos alcances que posee la trata de personas, entre ellos destaca la participación de Fabiola Monteconrado académica de la Universidad Católica del Norte; Roberto Dufraix académico de la Universidad de Tarapacá y Romina Ramos académica de la Universidad Arturo Prat. Además, expondrá, Carolina Rudnick de la ONG Libera, fundación sin fines de lucro que lucha por prevenir y combatir la trata de personas y la esclavitud en todas sus formas, promoviendo la libertad y la dignidad humana en Chile, Latinoamérica y el mundo.
Para participar de la actividad debe realizarse previa inscripción al siguiente enlace: www.bit.ly/3LSwgCj Dudas o consultas al correo [email protected]
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La jornada se llevará a efecto este próximo lunes 29 de mayo desde las 9:30 en el salón auditorio de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJVAL) de la Región de Coquimbo. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































