Prensa peruana arremetió contra Gareca previo al duelo por Copa América
El actual entrenador de la Roja, llevó a Perú a una histórica clasificación al Mundial de Rusia 2018, y su llegada a la selección chilena ha sido vista como una traición por muchos en Perú.
La selección chilena hará este viernes su esperado debut en la Copa América de Estados Unidos 2024 enfrentando a Perú a las 20:00 horas nacionales, en un duelo correspondiente al Grupo A. El Clásico del Pacífico promete ser intenso, no solo por la histórica rivalidad entre ambas naciones, sino también por el morbo añadido del reencuentro de Ricardo Gareca con el combinado incaico.
Gareca, actual entrenador de la Roja, llevó a Perú a una histórica clasificación al Mundial de Rusia 2018, y su llegada a la selección chilena ha sido vista como una traición por muchos en Perú. La controversia se avivó con una columna en el medio peruano Trome, firmada bajo el seudónimo de El Bombardero, donde se critica duramente al "Tigre".
“El mismo que gritaba que era más peruano que el arroz con leche y su rostro inundó las calles de la capital en el inicio de las Eliminatorias para moverle el piso al 'Cabezón' Reynoso. Tenía 193 países para dirigir, pero se fue al enemigo”, se lee en la columna. Además, se le acusa de falta de compromiso y seriedad, mencionando que no renovó con la selección peruana debido a una reducción salarial, pero que aceptó un contrato similar con Chile.
La crítica continúa afirmando: “Aquí se hizo millonario y hasta la comida de su mascota le salía gratis. Allá sus viudas que hasta hoy lo defienden”. Estas palabras reflejan el profundo resentimiento y la complejidad de sentimientos en torno a la figura de Gareca, quien ahora busca llevar a Chile a lo más alto en el torneo continental.
El partido de este viernes no solo será un enfrentamiento deportivo, sino también un choque cargado de emociones y significados para ambos equipos y sus seguidores.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El actual entrenador de la Roja, llevó a Perú a una histórica clasificación al Mundial de Rusia 2018, y su llegada a la selección chilena ha sido vista como una traición por muchos en Perú.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
6 de noviembre de 2025




































