Los testigos de Jehová le extienden una cordial invitación
En marzo, los habitantes de la región de Coquimbo están invitados a un importante evento
Millones de Testigos alrededor del mundo se reunirán el domingo 24 de marzo para recordar la muerte de Jesucristo, celebración que él mismo instituyó como se menciona en los evangelios.
“Sin duda es el evento más importante del año para los testigos de Jehová. Pero no solo asisten Testigos. El año pasado más de 20 millones de personas que no son Testigos de Jehová asistieron a nivel mundial a este evento especial. Esperamos que nuestros vecinos de la región de Coquimbo también puedan acompañarnos para recordar a Jesucristo”, menciona Alfredo Vega, portavoz regional de los testigos de Jehová.
Durante esta celebración anual de la Cena del Señor se presentará una conferencia que explica la importancia de la muerte de Jesús y lo que implica para toda la humanidad.
El evento, que es gratuito y abierto al público, durará una hora e iniciará y terminará con una oración.
En Chile hay unos 85.938 testigos de Jehová. El año pasado más de 192.000 personas asistieron a la Conmemoración a lo largo del país.
Si desea saber más sobre cómo celebran los Testigos la Cena del Señor o tener más información sobre dónde y cómo asistir a estos eventos, le invitamos a visitar la sección Preguntas frecuentes sobre este evento que se encuentra en jw.org, el sitio web de los testigos de Jehová.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
En marzo, los habitantes de la región de Coquimbo están invitados a un importante evento
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
21 de octubre de 2025


































