Los testigos de Jehová le extienden una cordial invitación
En marzo, los habitantes de la región de Coquimbo están invitados a un importante evento
Millones de Testigos alrededor del mundo se reunirán el domingo 24 de marzo para recordar la muerte de Jesucristo, celebración que él mismo instituyó como se menciona en los evangelios.
“Sin duda es el evento más importante del año para los testigos de Jehová. Pero no solo asisten Testigos. El año pasado más de 20 millones de personas que no son Testigos de Jehová asistieron a nivel mundial a este evento especial. Esperamos que nuestros vecinos de la región de Coquimbo también puedan acompañarnos para recordar a Jesucristo”, menciona Alfredo Vega, portavoz regional de los testigos de Jehová.
Durante esta celebración anual de la Cena del Señor se presentará una conferencia que explica la importancia de la muerte de Jesús y lo que implica para toda la humanidad.
El evento, que es gratuito y abierto al público, durará una hora e iniciará y terminará con una oración.
En Chile hay unos 85.938 testigos de Jehová. El año pasado más de 192.000 personas asistieron a la Conmemoración a lo largo del país.
Si desea saber más sobre cómo celebran los Testigos la Cena del Señor o tener más información sobre dónde y cómo asistir a estos eventos, le invitamos a visitar la sección Preguntas frecuentes sobre este evento que se encuentra en jw.org, el sitio web de los testigos de Jehová.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
En marzo, los habitantes de la región de Coquimbo están invitados a un importante evento
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025




































