Se anuncia aumento de la Pensión Garantizada Universal: Conoce el nuevo monto para este año
La Superintendencia de Pensiones (SP) comunica un nuevo aumento en las Pensiones Garantizadas Universal (PGU), Inferior y Superior, que se reflejará en los pagos a partir de febrero.
La Superintendencia de Pensiones (SP) ha anunciado un próximo reajuste que impactará positivamente en las pensiones de más de 2.4 millones de personas en Chile. Este ajuste, que entrará en vigencia a partir del pago de febrero, incluye aumentos significativos en la Pensión Garantizada Universal (PGU) y en las asignaciones correspondientes a las Pensiones Inferior y Superior.
En detalle, la PGU experimentará un aumento del 3,9%, elevándose de $206.173 a $214.296 mensuales. La medida toma en consideración la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el año 2023.
Por su parte, la Pensión Inferior, que anteriormente se situaba en $702.101, será ajustada a $729.764 mensuales, mientras que la Pensión Superior verá un incremento de $1.114.446 a $1.158.355.
Según datos proporcionados por la SP, hasta noviembre del año pasado, aproximadamente 1.5 millones de personas recibían la PGU contributiva, beneficiándose de este incentivo fiscal junto con su pensión autofinanciada. En paralelo, los beneficiarios de PGU no contributiva ascendían a 482.109 personas.
Además de los reajustes en las pensiones, otras asignaciones también se ven afectadas. Alrededor de 200 mil beneficiarios recibían la Pensión Básica Solidaria (PBS) de invalidez, mientras que 167 mil personas percibían montos del Aporte Previsional Solidario (APS) Vejez Pensión Garantizada. Aquellos que recibían la APS de invalidez alcanzaban cerca de 97 mil personas.
En conjunto, estos ajustes buscan mejorar las condiciones económicas de más de 2.4 millones de beneficiarios, marcando un paso importante en los esfuerzos por fortalecer el sistema de pensiones en el país.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La Superintendencia de Pensiones (SP) comunica un nuevo aumento en las Pensiones Garantizadas Universal (PGU), Inferior y Superior, que se reflejará en los pagos a partir de febrero.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


































