Karina Oliva enfrenta posible formalización por defraudar al Estado
Imputados usaron Fundación Chile Movilizado para triangular fondos y recibir fraudulentamente reembolsos estatales por cerca de 120 millones de pesos, según OS-7 Carabineros.
Con cerca de dos años de investigación, Karina Oliva, su expareja y expresidente de Comunes, Jorge Ramírez, y otras 9 personas vinculadas al Frente Amplio, enfrentarán una posible formalización por defraudar al Estado en la rendición de gastos en la campaña de Oliva para la Gobernación Regional Metropolitana en 2021.
La solicitud de formalización fue presentada al Séptimo Juzgado de Garantía por el fiscal regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, junto al investigador Milibor Bugueño. Según La Tercera, la fiscalía encontró graves inconsistencias en la rendición de gastos de la campaña, lo que llevaría a los involucrados a ser encausados por el delito de fraude de subvenciones.
Además, se imputaría a parte del círculo de Oliva por infracción a la Ley de Gasto Electoral, debido a la presentación de antecedentes falsos, así como por apropiación indebida de fondos públicos. Sin embargo, el abogado defensor de Karina, Juan Carlos Manríquez, afirmó que en esta formalización hay medias verdades y que solicitará el sobreseimiento después de la audiencia.
Las investigaciones del OS-7 de Carabineros revelaron que los imputados utilizaron la Fundación Chile Movilizado para triangular dineros y recibir fraudulentamente rembolsos por parte del Estado, por un monto cercano a los 120 millones de pesos.
La directiva nacional del Partido Comunes emitió una declaración en la que señaló que la actual administración del partido ha tomado medidas para asegurar la correcta administración de recursos y rendición de cuentas internas. La diputada de Comunes, Camila Rojas, aseguró que ninguno de los investigados por el Ministerio Público es actualmente militante del partido y que gran parte de ellos fueron expulsados por el Tribunal Supremo y ratificado por la Corte de Apelaciones.
En el comunicado, la directiva del partido expresó su deseo de que el proceso se resuelva rápidamente para disipar cualquier duda sobre la integridad del Partido Comunes.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Imputados usaron Fundación Chile Movilizado para triangular fondos y recibir fraudulentamente reembolsos estatales por cerca de 120 millones de pesos, según OS-7 Carabineros.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































