Servicio Nacional de Acceso a la justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos: Hacia un acceso democrático y especializado de la justicia
Por: Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos Coquimbo El futuro Servicio Nacional de Acceso a la justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos, es un proyecto de ley que unifica la gestión que actualmente llevan las Corporaciones de Asistencia Judicial y que, si bien mantienen sus líneas de acción y unidades operativas, […]
Por: Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos Coquimbo
El futuro Servicio Nacional de Acceso a la justicia y Defensoría de Víctimas de Delitos, es un proyecto de ley que unifica la gestión que actualmente llevan las Corporaciones de Asistencia Judicial y que, si bien mantienen sus líneas de acción y unidades operativas, se crea un nuevo servicio descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, centrado en las personas, con líneas de especialización y mecanismos de resolución alternativa de conflictos.
Ahora bien, ¿Qué implica que se transforme en un servicio público? La unificación del servicio va a permitir colaborar de manera más activa en la evaluación, mejoramiento y ejecución de las políticas, planes y programas que permita un acceso democrático a la justicia.
El nuevo servicio, además, tiene por objeto promover la educación en derechos, la solución colaborativa de conflictos y el apoyo psicosocial, sin perder, por supuesto la labor de otorgar asesoría, defensa y representación jurídica, a sus beneficiarios mediante líneas de acción especializadas, de manera gratuita a las personas y grupos vulnerables.
Unas de las grandes novedades que trae este proyecto de ley, es la creación de la Defensoría de Víctimas de Delitos, esto último cobra vital relevancia, ya que el proyecto de ley viene a corregir las inequidades materiales del sistema penal y entrega a la víctima de atención socio jurídica integral y representación judicial especializada con el fin de lograr la participación, reparación y protección en todas las etapas del proceso penal, desde la denuncia hasta la ejecución total de la condena.
En este sentido, el proyecto de ley contempla esenciales modificaciones al Código Procesal Penal, pudiendo el servicio solicitar, previa autorización de la propia víctima, información respecto del curso de la investigación, el procedimiento, y sus resultados; incluyendo también conocer sobre la decisión de una suspensión del procedimiento, del sobreseimiento temporal o definitivo, y otras causales de término de la causa. Es importante destacar que el actual Código Procesal Penal no considera a la víctima como interviniente en etapas de ejecución de la pena o medida de seguridad impuesta, por lo que se considera la posibilidad de incluir la participación de la víctima como interviniente.
Los avances que propone este proyecto de ley, en definitiva, nos permitirá poder desplegar políticas públicas orientadas hacia un mejoramiento del acceso a la justicia, identificación y satisfacción de necesidades jurídico sociales de víctimas de delitos violentos, comunidades rurales, mujeres, disidencias, y en definitiva, que el acceso a la justicia, no este ceñido a la capacidad económica de las personas, sino que sea un acceso democrático y especializado de la justicia para todas y todos.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50