Tras intoxicación por monóxido: Al menos 3 personas mueren en mina ilegal de Hijuelas
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
Este miércoles por la tarde, se dio a conocer una compleja situación suscitada por una emergencia química al interior de una mina ilegal en la comuna de Hijuelas, Región de Valparaíso, que habría provocado la muerte de, al menos, tres personas.
El hecho se produjo en el sector de Bellotal de Ocoa, luego de que las víctimas inhalaran monóxido de carbono, lo que generó sus decesos. Las autoridades investigan las causas del incidente, mientras se desconoce si hay más víctimas o la identidad de los fallecidos.
Rápidamente se solicitó la concurrencia del equipo de Hazmat del Cuerpo de Bomberos La Calera, que se especializa en emergencias químicas. Asimismo, el Cuerpo de Bomberos de Llay Llay envió apoyos para enfrentar esta urgencia al interior de la provincia de Quillota.
Voluntarios de Bomberos de momento se encuentra en el lugar trabajando en el proceso de descontaminación. Sumado a ello, personal del Samu trasladó al resto de personas afectadas a un recinto asistencial.
La alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, señaló que serían al menos tres las personas que fallecieron por el incidente. Cuando llegaron al recinto médico, "el doctor mira por la ventana y ve a lo menos dos personas fallecidas". Asimismo, la edil señaló que los individuos se trasladaron hasta un recinto médico en Calera. Además, confirmó que presentará todos los antecedentes que le llegó del caso para la investigación del suceso.
Teniendo en cuenta lo anterior, la jefa comunal expuso que al recinto se le pidió "que no los atendieran porque estaban contaminados con productos químicos altamente tóxicos".
Por otra parte, la edil sostuvo que desde Bomberos informaron que habría más personas heridas y, presumiblemente, otros muertos en el sector.
Con todo, cabe señalar que se está en espera de que la Fiscalía instruya las diligencias del caso, para determinar si quedará en manos de Carabineros o de la Policía de Investigaciones (PDI).
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025









































