Gendarmería recibe implementación para realizar actividades deportivas en centro penitenciario de Ovalle
En tanto los recintos de Illapel y Combarbalá también serán beneficiados y es parte de las actividades que ejecuta el programa “Deporte de Participación Social” de Mindep- IND. Una entrega de implementación deportiva para el desarrollo de encuentros deportivos que se ejecutarán desde el mes de agosto en centros de la región, realizó el Seremi […]
En tanto los recintos de Illapel y Combarbalá también serán beneficiados y es parte de las actividades que ejecuta el programa “Deporte de Participación Social” de Mindep- IND.
Una entrega de implementación deportiva para el desarrollo de encuentros deportivos que se ejecutarán desde el mes de agosto en centros de la región, realizó el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis, en compañía del Delegado Provincial del Limarí, Iván Espinoza, de la Seremi de Justicia, Sara Contreras y que fue recibida por el Director Regional de Gendarmería, Coronel Rubén Pérez.
Las actividades que consisten en acondicionamiento físico para damas y boxeo para los varones, pertenecen al componente “Deporte en Población Privadas de Libertad” del programa “Deporte de Participación Social” del Instituto Nacional de Deportes, se relizarán en el C.D.P. de Ovalle y cuya inversión alcanzan el millón doscientos cincuenta mil pesos.
En representación del Gobierno, el Delegado Provincial de Limarí, Iván Espinoza, señalóen la entrega : “es fundamental, a través de este símbolo que es, una entrega de material para el deporte, se la hagamos llegar directamente a personas que están privadas de libertad, pero siguen siendo personas y necesitan socialmente, compartir el deporte, es una herramienta tal vez, la más importante para que nuestro espíritu, nuestra alma crezca y vean un futuro y un horizonte mucho más claro, así es que el Gobierno cumple, con estar cerca de todas las personas, independiente de su condición, y por eso, simbólicamente, estamos entregando todo este material, que por supuesto, será muy útil y ellos lo han valorado con sus propias palabras, en este acto muy simbólico de hoy día”.
En su visita al centro, el Seremi del Deporte, Juan Carlos Fritis agradeció el apoyo y compromiso de Gendarmería, el Ministerio de Justicia y el trabajo que realizarán los profesores Karina Varas y José Flores.
La autoridad regional del deporte sostuvo: “Nos encontramos, haciendo entrega de implementos deportivos de los Encuentros Deportivos , haciendo entrega de implementos para futbol, handball y tenis de mesa, los cuales van a servir para las personas que están recluidos de libertad, y poder tener un espacio de esparcimiento y poder despejar un poco su mente y poder también, estar realizando algo sano, que es el deporte, estamos súper contentos de un trabajo, mancomunado por la Seremi de justicia, por la Municipalidad, por nuestro Delegado Presidencial, y por el Director regional de Gendarmería, que nos ha apoyado de muy buena forma, con todos los funcionarios, estamos súper contentos, con estos talleres, que han sido muy exitosos, queremos seguir manteniendo, estamos desarrollando un taller en Ovalle, Illapel y Combarbalá, con los centros penitenciarios”
En tanto, la Seremi de Justicia, Sara Contreras , agradeció el apoyo entregado: “primero que todo, destacar el trabajo colaborativo, con el Ministerio del Deporte, nos permite recibir esta implementación y también acompañar, a través del desarrollo de los talleres, los procesos de reinserción social de los internos e internas, además señalar que la práctica de actividad física, también viene a apoyarlos en sobrellevar, este difícil periodo de restricciones, las cuales se suman a la privación de libertad, por lo tanto esto sin duda ayuda a despejar la mente, en este periodo de pandemia “.
Por su parte el Director Regional de Gendarmería, Coronel René Pérez dijo: “siempre es gratificante, motivo de alegría para nosotros, que nos consideren y que esté incluida nuestra población penal, en el desarrollo de distintas actividades y entrega de ciertos apoyos, en este caso de la Seremia del Deporte, acompañado por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, y por el Delegado Presidencial Provincial, además de las autoridades comunales, que nos consideran y permitan que las personas privadas de libertad, desarrollen actividades constructivas, que no sea tan monótono, que son de carácter inclusivo y además que permiten en el contexto de las actividades deportivas, recreativa, respiran libertad.”
Finalmente el profesor de boxeo, José Flores, que ya cuenta con un trabajo de años al interior del recinto, manifestó su alegría por el inicio de las actividades deportivas al interior del centro: “Yo ya llevo cinco años de Monitor, en Gendarmería de Ovalle, y siempre he estado dispuesto a entrenar, en todas las cárceles de Ovalle, estoy muy contento de ver a los chicos que están listo para “pelear”, y ojalá podamos algún día, hacer un evento para que ellos puedan ver cómo están los muchachos”.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
En tanto los recintos de Illapel y Combarbalá también serán beneficiados y es parte de las actividades que ejecuta el programa “Deporte de Participación Social” de Mindep- IND. Una entrega de implementación deportiva para el desarrollo de encuentros deportivos que se ejecutarán desde el mes de agosto en centros de la región, realizó el Seremi […]
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025