Invitan a comunidad a participar de Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en Monte Patria
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia. Con foco en las comunidades agrícolas, se llevará a efecto este próximo martes 4 de julio en Monte Patria, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en el centro cultural de la comuna desde las […]
Con foco en las comunidades agrícolas, se llevará a efecto este próximo martes 4 de julio en Monte Patria, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en el centro cultural de la comuna desde las 10:00 a las 13:30 horas.
En la oportunidad estarán presentes, Registro Civil e Identificación; Clínica jurídica de la Universidad de La Serena; Dirección General de Aguas; Bus de la Justicia (Poder Judicial); Unidad móvil de Bienes Nacionales; Centro de Reinserción Social de Gendarmería, el Servicio de Migraciones, además de distintos departamentos del Municipio de Monte Patria.
“Quiero invitar a toda la comunidad de Monte Patria y sus alrededores, a participar de esta instancia que busca acercar los servicios públicos a los territorios y de esta forma poder responder sus consultas y poder entregarles la orientación necesaria para sus trámites, de forma rápida y en un solo lugar, tomando en cuenta la cantidad de recursos en tiempo y dinero que deben incurrir las personas de localidades más aisladas para trasladarse hasta la capital regional para este tipo de trámites”, indicó al respecto el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García Tapia, agregando que esta es una clara muestra de descentralización estatal.
Además, durante el desarrollo de la instancia se realizará una “Jornada de Capacitación en materia de Posesión Efectiva con foco a Comunidades Agrícolas”, en el marco de la nueva ley de Código de Aguas, impartida por profesionales de la Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Serena con el apoyo de la Dirección General de Aguas y profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo. Cabe hacer presente que el presidente de la Corte de Apelaciones, Felipe Pulgar, también participará con una Charla de Acceso a La Justicia.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50