Invitan a comunidad a participar de Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en Monte Patria
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia. Con foco en las comunidades agrícolas, se llevará a efecto este próximo martes 4 de julio en Monte Patria, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en el centro cultural de la comuna desde las […]
- Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia.
Con foco en las comunidades agrícolas, se llevará a efecto este próximo martes 4 de julio en Monte Patria, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en el centro cultural de la comuna desde las 10:00 a las 13:30 horas.
En la oportunidad estarán presentes, Registro Civil e Identificación; Clínica jurídica de la Universidad de La Serena; Dirección General de Aguas; Bus de la Justicia (Poder Judicial); Unidad móvil de Bienes Nacionales; Centro de Reinserción Social de Gendarmería, el Servicio de Migraciones, además de distintos departamentos del Municipio de Monte Patria.
“Quiero invitar a toda la comunidad de Monte Patria y sus alrededores, a participar de esta instancia que busca acercar los servicios públicos a los territorios y de esta forma poder responder sus consultas y poder entregarles la orientación necesaria para sus trámites, de forma rápida y en un solo lugar, tomando en cuenta la cantidad de recursos en tiempo y dinero que deben incurrir las personas de localidades más aisladas para trasladarse hasta la capital regional para este tipo de trámites”, indicó al respecto el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García Tapia, agregando que esta es una clara muestra de descentralización estatal.
Además, durante el desarrollo de la instancia se realizará una “Jornada de Capacitación en materia de Posesión Efectiva con foco a Comunidades Agrícolas”, en el marco de la nueva ley de Código de Aguas, impartida por profesionales de la Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho de la Universidad de La Serena con el apoyo de la Dirección General de Aguas y profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo. Cabe hacer presente que el presidente de la Corte de Apelaciones, Felipe Pulgar, también participará con una Charla de Acceso a La Justicia.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Esta actividad se enmarca en el trabajo de participación ciudadana: promoción y difusión ministerial del sector justicia. Con foco en las comunidades agrícolas, se llevará a efecto este próximo martes 4 de julio en Monte Patria, una nueva Plaza de Justicia y Derechos Humanos a realizarse en el centro cultural de la comuna desde las […]
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025




































