"¿Quién le dijo que era 10?": Marcelo Vega crítica la nueva posición de Alexis en La Roja
"Alguien le tiene que decir, pero Sánchez no es 10. Tiene que llegar un momento en que diga, fui el goleador histórico con la número 7, que se ponga esa camiseta", enfatizó Vega.
La selección chilena enfrenta dificultades en las eliminatorias para el Mundial 2026, y uno de los puntos destacados es la posición de Alexis Sánchez en el equipo. Ante el empate sin goles contra Paraguay, donde el tocopillano ocupó el rol de "10", el ex futbolista Marcelo Vega hace un llamado enérgico para que Sánchez recupere la icónica camiseta "7" y vuelva a ser el goleador que ha deleitado al país.
En el panel de TNT Sports, Vega criticó la ubicación de Sánchez en el equipo, señalando su desempeño en el Inter y el Marsella como delantero, no como mediocampista. Hizo hincapié en la necesidad de un cambio para que el próximo entrenador de Chile y el propio Sánchez reconozcan su verdadero rol en el campo.
¿Dónde juega Alexis en el Inter? ¿Dónde jugaba en el Marsella? de nueve mentiroso, de delantero, no en el medio de la cancha. ¿Quién le dijo que era 10, que tenía que jugar de ahí?”, enfatizó Vega.
Además, el ex jugador de La Roja señala que "alguien le tiene que decir, pero Sánchez no es 10. Tiene que llegar un momento en que diga, fui el goleador histórico con la número 7, que se ponga esa camiseta y juegue donde lo hace en el Inter, porque si no me complica a los futbolistas que tiene al lado porque se la pasan y perdemos un jugador de arriba. Ese es el problema".
La sugerencia de Vega apunta a potenciar el rendimiento de Sánchez y revitalizar el ataque de la Roja, que busca salir de la zona de no clasificación en las eliminatorias. Con los próximos enfrentamientos ante Argentina y Bolivia en septiembre, la selección chilena enfrenta un desafío crucial, y la posición de Sánchez podría ser clave en la búsqueda del tan ansiado boleto al Mundial 2026.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
"Alguien le tiene que decir, pero Sánchez no es 10. Tiene que llegar un momento en que diga, fui el goleador histórico con la número 7, que se ponga esa camiseta", enfatizó Vega.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































