Huracán Beryl deja al menos siete fallecidos en el Caribe
Beryl alcanzó categoría 5 que significa "potencialmente catastrófico". Actualmente se convierte en el huracán más fuerte de la historia del Atlántico.
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:07
El paso del huracán "Beryl" ha dejado al menos siete fallecidos en la región del Caribe alcanzando categoría 5 y que llegará durante la mañana de este miércoles a las costas de Jamaica.
Ante esto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro confirmó al menos tres fallecidos en el estado costero de Sucre, misma zona en que la vicepresidenta del país, Delcy Rodriguez resultó herida tras ser golpeada por la caída de un árbol.
Asimismo, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell confirmó el fallecimiento de tres personas luego que el huracán el pasado lunes llegara a la isla de Carriacou y Pequeña Martinica.
Además, el huracán Beryl ha provocado deslizamientos de tierra, la destrucción de casas y numerosos cortes de energía y líneas de comunicación.
Ahora bien, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness lanzó una advertencia sobre la llegada del huracán a la isla durante la mañana de este miércoles con rachas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, que provocará olas de entre dos y tres metros de altura.
Dado lo anterior, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric ha mostrado su preocupación por la situación que se vive en Haití y señaló que "la situación en Haití para nosotros es extremadamente preocupante. El país antes del huracán ya estaba en una situación calamitosa. La situación de seguridad no está mejorando. Nos estamos preposicionando, estamos listos para ayudar en cuanto llegue la tormenta y antes".
Finalmente, el huracán Beryl según el Centro de Huracanes de Estados Unidos, es el huracán más tempranero desde 1966 y el primero de la temporada atlántica del 2024.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Beryl alcanzó categoría 5 que significa "potencialmente catastrófico". Actualmente se convierte en el huracán más fuerte de la historia del Atlántico.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025







































