Israel confirmó la primera baja militar en el Líbano desde la guerra de 2006
Un soldado israelí ha fallecido en combate durante la ofensiva terrestre en el sur del Líbano. Es la primera baja militar en suelo libanés en 17 años.
El Ejército israelí confirmó este miércoles la muerte de un soldado durante combates en el sur del Líbano, marcando la primera baja militar en suelo libanés desde la guerra de 2006 entre Israel e Hizbulá. El soldado, identificado como Eitan Itzhak Oster, de 22 años, era comandante de la Unidad Egoz y natural de Modin, cerca de Jerusalén.
Ante esto, las operaciones terrestres israelíes comenzaron la madrugada del pasado martes, y este miércoles, el Ejército reportó los primeros "choques a corta distancia" en la región. La División 98ª, en colaboración con la fuerza aérea, afirmó haber eliminado a milicianos de Hizbulá en enfrentamientos directos. Además, Israel indicó que ha destruido más de 150 infraestructuras, incluyendo cuarteles generales, almacenes de armas y lanzacohetes pertenecientes al grupo chií.
Hizbulá, por su parte, también confirmó combates en la localidad de Maron al Ras, cerca de la frontera con Israel, donde aseguran haber causado bajas a las tropas israelíes infiltradas.
El Ejército israelí anunció que la División 36, compuesta por brigadas acorazadas e infantería, se unirá a la ofensiva, apoyada por artillería y la fuerza aérea. Mientras tanto, las tropas israelíes han continuado bombardeando el valle de la Becá y Beirut, con un enfoque particular en el suburbio sur de Dahye.
Finalmente, la escalada en el conflicto ha dejado un saldo de cerca de 2.000 muertos y un millón de desplazados en el Líbano. Israel ha ordenado nuevas evacuaciones, incluso en localidades del sur como El Awali, a más de 50 kilómetros de la frontera, desmilitarizada desde la guerra de 2006 según lo estipulado por Naciones Unidas. Israel acusa a Hizbulá de utilizar infraestructuras civiles para almacenar armamento y ocultar sus operaciones.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Un soldado israelí ha fallecido en combate durante la ofensiva terrestre en el sur del Líbano. Es la primera baja militar en suelo libanés en 17 años.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025











































