"Comida para gusanos": Ministra Vallejo defiende polémica campaña de donación de órganos
Esta representación gráfica provocó reacciones inmediatas en las plataformas digitales, donde varios usuarios la calificaron como "de mal gusto", "desubicada" e incluso "incómoda".
el martes pasado a las 12:21
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ha respaldado firmemente la campaña comunicacional del Ejecutivo esta semana, la cual ha generado un intenso debate en redes sociales debido a su enfoque provocativo sobre la donación de órganos.
El video teaser, protagonista de la controversia, fue lanzado bajo el lema "¿Qué sucede con los órganos que no se donan? Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo. #DonarEsVida #ComidaParaGusanos". En este corto, se mostraba un gusano penetrando en la tierra mientras se advertía que los órganos no donados podrían convertirse en "comida para gusanos".
Esta representación gráfica provocó reacciones inmediatas en las plataformas digitales, donde varios usuarios la calificaron como "de mal gusto", "desubicada" e incluso "incómoda". El presidente de la comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro, también expresó su desaprobación, catalogándola como "un error".
No obstante, la ministra Vallejo defendió la iniciativa argumentando que su objetivo principal era generar conciencia y fomentar el debate sobre la donación de órganos, una práctica vital para salvar vidas. En sus declaraciones, Vallejo destacó que "en las campañas siempre hay gustos de distintos tipos y hay aproximaciones distintas frente a los contenidos y las imágenes de las campañas, y en eso el debate es bienvenido".
"Las críticas y las opiniones son bienvenidas porque justamente es lo que buscaba la campaña, provocar", agregó la ministra, subrayando que el teaser es solo una parte de una campaña más amplia diseñada para incentivar la donación de órganos, una causa que considera fundamental y aún insuficientemente promovida.
La campaña, desarrollada en colaboración con el Ministerio de Salud, tiene como objetivo primordial remover conciencias y aumentar el número de donantes de órganos en el país. Vallejo concluyó que "es un teaser, el comienzo de una campaña que esperemos que siga provocando el objetivo deseado que es el de remover conciencia para tener más donantes".
¿Qué sucede con los órganos que no se donan?
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 16, 2024
Algo impactante está por revelarse. Tu decisión de hablar con tu familia sobre la donación podría cambiarlo todo.#DonarEsVida #ComidaParaGusanos pic.twitter.com/rNs2t6GEq5
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
Esta representación gráfica provocó reacciones inmediatas en las plataformas digitales, donde varios usuarios la calificaron como "de mal gusto", "desubicada" e incluso "incómoda".
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.



































