IPC se dispara en septiembre y el precio de las papas sube más de un 37%
Según el INE, las divisiones que experimentaron aumentos en sus precios más destacados fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento del 1,0% y transporte con un 1,2%.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país experimentó un aumento mensual del 0,7%, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas(INE). Esto significa que en lo que va del año, el IPC ha acumulado un incremento del 3,3% y en los últimos doce meses ha mostrado un alza del 5,1%. Estos números reflejan una moderación en la inflación en comparación con el registro anterior, donde la variación a doce meses fue del 5,3%.
En el mes anterior, agosto, la variación del IPC fue del 0,1%. En septiembre de 2023, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas en la variación mensual del índice, mientras que cinco presentaron incidencias negativas. Según el INE, las divisiones que experimentaron aumentos en sus precios más destacados fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 1,0% y transporte, con un aumento del 1,2%. Las demás divisiones que influyeron positivamente contribuyeron en conjunto con un 0,351%.
Por otro lado, entre las divisiones que registraron disminuciones mensuales en sus precios, se destaca bebidas alcohólicas y tabaco, con una caída del 0,9%. En cuanto a los productos específicos, se observó un aumento mensual del 37,7% en el precio de las papas, contribuyendo con un 0,181% a la variación del indicador general. Las gasolinas también experimentaron un incremento del 3,1%, mientras que los paquetes turísticos aumentaron un 7,4%. Por otro lado, el precio del pan aumentó un 1,6%, mientras que el tomate registró un descenso del 10,1%. Las bebidas gaseosas también experimentaron una disminución del 3,6%.

Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Según el INE, las divisiones que experimentaron aumentos en sus precios más destacados fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con un incremento del 1,0% y transporte con un 1,2%.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
23 de octubre de 2025

































