Minsal anuncia actualización de plataforma de listas de espera en medio de críticas por "falsos fallecidos"
El subsecretario Osvaldo Salgado informó que a fin de mes se implementarán mejoras en el sistema Sigte. La Contraloría detectó irregularidades en los registros.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
En un contexto marcado por serias críticas a la gestión de las listas de espera en los hospitales, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la implementación de mejoras en su plataforma de registro, el Sistema para la Gestión de Tiempos de Espera (Sigte). Según informó el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, las actualizaciones estarán disponibles a fines de este mes y buscan solucionar uno de los problemas más graves: el ingreso manual de los pacientes desde las interconsultas hasta el sistema nacional, lo que genera errores y demoras.
Esta decisión surge tras las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, que reveló inconsistencias en los ingresos y egresos de pacientes en espera. Entre las fallas más alarmantes, se encontraron dos casos de personas que fueron sacadas del registro bajo la causal de "fallecimiento", a pesar de que seguían con vida.
Durante una sesión de la Comisión de Salud del Senado, el subsecretario Salgado explicó que la nueva versión del Sigte permitirá un acceso más directo y eficiente a la información, con el fin de reducir estos errores. Sin embargo, el senador Juan Luis Castro expresó su preocupación por la rapidez con la que se realizará esta intervención, señalando que quienes lideran el sistema son los mismos que lo implementaron inicialmente.
Por su parte, el senador independiente Alejandro Kusanovic subrayó la necesidad de abordar las causas profundas del aumento en las listas de espera, apuntando a la falta de médicos como uno de los principales problemas.
Finalmente, en respuesta a estas preocupaciones, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló que el Gobierno está aplicando tres estrategias clave para reducir las listas de espera: aumentar la productividad de los servicios de salud, mejorar la capacidad resolutiva de la atención primaria y asegurar una mayor transparencia en la información disponible para los pacientes.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El subsecretario Osvaldo Salgado informó que a fin de mes se implementarán mejoras en el sistema Sigte. La Contraloría detectó irregularidades en los registros.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
23 de octubre de 2025

































