Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó sobre la formalización de cinco policías bolivianos detenidos en la frontera norte con una importante cantidad de droga y armamento.
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
En el Juzgado de Garantía de Calama se llevará a cabo la formalización de cinco policías bolivianos y un civil que fueron detenidos el pasado domingo 24 de agosto en el sector de Hito Cajón, a 1.8 kilómetros de la frontera con el país vecino. La Fiscalía Regional de Antofagasta entregó antecedentes de la investigación, revelando que a las personas arrestadas se les sorprendió portando 600 kilos de drogas y armas de guerra al interior de un vehículo.
En un punto de prensa, el fiscal Juan Castro Bekios afirmó que personal de Carabineros fronterizos de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, mientras realizaba 'patrullajes de soberanía', ubicó cerca de la Ruta 27CH 'un vehículo que se encontraba enterrado junto a otro vehículo'.
'Carabineros se acerca a realizar un control conforme a nuestra legislación nacional y se encuentra con seis personas, todas de nacionalidad boliviana. En los vehículos había una importante cantidad de droga: cerca de 600 kilos; y una importante cantidad de armamento de guerra y de puño', dijo el persecutor.
Según informó La Tercera, los imputados circulaban en una camioneta con patentes falsas que había sido robada en Antofagasta en 2021. En ella transportaban 500 kilos de marihuana y más de 70 kilos de pasta base de cocaína. En el otro vehículo había armamento y munición de distinto calibre.
La policía uniformada detuvo a los seis extranjeros, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Calama. Su formalización se amplió para esta jornada, instancia en la que se espera que se den a conocer las medidas cautelares.
'Cualquier persona ingresando a nuestro territorio nacional, sea policía en su país de origen, o sea civil en su país de origen, se rige por el principio de la igualdad ante la ley', recalcó el fiscal.
Fuente: Meganoticias
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó sobre la formalización de cinco policías bolivianos detenidos en la frontera norte con una importante cantidad de droga y armamento.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
17 de octubre de 2025



































