Preocupación por el dengue: Seremi de Salud confirma tres casos en la Región del Maule
El Ministerio de Salud ha intensificado el monitoreo en toda el país, desde Arica hasta la Región Metropolitana, con el objetivo de detectar y controlar posibles focos de contagio.
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:50
el jueves pasado a las 17:27
La seremi de Salud de la Región del Maule, Gloria Icaza, anunció ayer miércoles la confirmación de tres casos importados de dengue en la región, cuya enfermedad se transmite mediante la picadura del mosquito.
Según declaraciones a Radio ADN, estos casos no guardan relación entre sí y se originaron por viajes al extranjero. Dos de ellos fueron detectados en las comunas de Molina y Colbún, mientras que el tercero se registró en Hualañé durante el pasado fin de semana. Aunque se reportan en buenas condiciones de salud, la presencia del virus genera preocupación en las autoridades sanitarias.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud ha intensificado el monitoreo en todo el país, desde Arica hasta la Región Metropolitana, con el objetivo de detectar y controlar posibles focos de contagio. Se insta a la población a tomar medidas de prevención, así como a informarse sobre los síntomas asociados al dengue y a buscar atención médica en caso de presentarlos.
La confirmación de estos casos se suma a un panorama global preocupante, donde varios países han reportado un aumento explosivo de las infecciones por dengue. Desde Perú hasta Brasil, los brotes han llevado a declarar estados de emergencia sanitaria.
En Chile, a comienzos de marzo, se declaró alerta amarilla en la Región de Arica debido al aumento del mosquito vector, y recientemente se confirmaron casos autóctonos en Rapa Nui. Hasta el momento, no se han registrado casos autóctonos en el territorio continental chileno, pero las autoridades mantienen una vigilancia activa.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
El Ministerio de Salud ha intensificado el monitoreo en toda el país, desde Arica hasta la Región Metropolitana, con el objetivo de detectar y controlar posibles focos de contagio.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































