Con jornada de difusión llaman a la comunidad a informarse sobre el delito de trata de personas
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el […]
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena.
Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el marco de la Mesa intersectorial realizó una jornada de difusión en un centro educacional de La Serena.
La actividad que forma parte de los compromisos intersectoriales 2023 que desarrolló la mesa regional sobre trata de personas, trabaja en coordinación con la Subsecretaría del Interior a nivel nacional, y busca contribuir a la erradicación de esta práctica en la región de Coquimbo.
“Hemos estado realizando un trabajo importante desde la mesa intersectorial que encabeza esta Seremía, sobre todo en materia de visibilización de esta problemática, que parece lejana, pero está más arraigada de lo que podemos imaginar. El llamado es a verificar los contratos de trabajo, constatar documentos de identificación, a desconfiar de promesas laborales muy llamativas entre otras prácticas que nos podrían ayudar a prevenir posibles víctimas del delito de trata de personas tanto chilenas como extranjeras”, indicó Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo.
La característica esencial del delito de Trata de Personas, que la distingue de otros delitos respecto de los cuales comparte ciertos elementos es la cosificación de la persona. La víctima es transformada en un medio para beneficiar a terceros, generalmente económicamente, sometiéndola a condiciones que degradan su dignidad, ya sea de forma sexual, laboral y/o la extracción de órganos.
Cabe destacar que en abril de 2011 se aprobó en Chile la Ley 20.507 que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y establece normas para su prevención y más efectiva persecución criminal, endureciendo las penas para quienes incurran en este delito.
Si sospechas que eres víctimas o sabes de un posible caso de trata de personas puedes realizar la denuncia en la Brigada Investigadora de Trata de Personas BRITRAP-PDI, fono: +569 4072 9659 (llamadas y mensajes whatsapp. 24 horas, 7 días de la semana); OS-9 Carabineros, fono: +562 9222 1070; Ministerio Público, fono: 600 333 0000 o Denuncia Seguro (call center para denuncia anónima), fono: 600 400 01 01.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el […]
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El tenista chileno venció al taiwanés Hsu Yu-hsiou en menos de una hora y media de juego.
En la Cámara de Diputados avanza un proyecto que busca sancionar con penas de presidio menor y multas a quienes organicen o participen en carreras de perros.
En conmemoración de los 52 años del golpe de Estado, diversas agrupaciones se reunieron frente a La Moneda. El Partido Comunista también estuvo presente para rendir homenaje a Salvador Allende.
La FACh desvinculó al cadete de la Escuela de Especialidades por vulnerar principios y valores, además del honor institucional.
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025