Con jornada de difusión llaman a la comunidad a informarse sobre el delito de trata de personas
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el […]
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena.
Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el marco de la Mesa intersectorial realizó una jornada de difusión en un centro educacional de La Serena.
La actividad que forma parte de los compromisos intersectoriales 2023 que desarrolló la mesa regional sobre trata de personas, trabaja en coordinación con la Subsecretaría del Interior a nivel nacional, y busca contribuir a la erradicación de esta práctica en la región de Coquimbo.
“Hemos estado realizando un trabajo importante desde la mesa intersectorial que encabeza esta Seremía, sobre todo en materia de visibilización de esta problemática, que parece lejana, pero está más arraigada de lo que podemos imaginar. El llamado es a verificar los contratos de trabajo, constatar documentos de identificación, a desconfiar de promesas laborales muy llamativas entre otras prácticas que nos podrían ayudar a prevenir posibles víctimas del delito de trata de personas tanto chilenas como extranjeras”, indicó Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo.
La característica esencial del delito de Trata de Personas, que la distingue de otros delitos respecto de los cuales comparte ciertos elementos es la cosificación de la persona. La víctima es transformada en un medio para beneficiar a terceros, generalmente económicamente, sometiéndola a condiciones que degradan su dignidad, ya sea de forma sexual, laboral y/o la extracción de órganos.
Cabe destacar que en abril de 2011 se aprobó en Chile la Ley 20.507 que tipifica los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y establece normas para su prevención y más efectiva persecución criminal, endureciendo las penas para quienes incurran en este delito.
Si sospechas que eres víctimas o sabes de un posible caso de trata de personas puedes realizar la denuncia en la Brigada Investigadora de Trata de Personas BRITRAP-PDI, fono: +569 4072 9659 (llamadas y mensajes whatsapp. 24 horas, 7 días de la semana); OS-9 Carabineros, fono: +562 9222 1070; Ministerio Público, fono: 600 333 0000 o Denuncia Seguro (call center para denuncia anónima), fono: 600 400 01 01.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
La instancia se desarrolló en el Colegio San Francisco Coll de Las Compañías, La Serena. Con el objetivo de abrir un espacio a la información y sensibilización en torno a la vulneración de derechos sobre la trata de personas, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, en el […]
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
14 de octubre de 2025