Jóvenes en proceso de reinserción realizan taller de huertas de INJUV en Centro del Sename
En el centro de justicia juvenil dependiente del Sename ubicado en La Serena, se desarrolló el Taller de Huertas de INJUV Coquimbo, el cual busca generar a través de la elaboración de mini huertas un espacio para la participación juvenil y así ayudar en la reinserción de los jóvenes infractores de ley. Los beneficiarios quienes […]
En el centro de justicia juvenil dependiente del Sename ubicado en La Serena, se desarrolló el Taller de Huertas de INJUV Coquimbo, el cual busca generar a través de la elaboración de mini huertas un espacio para la participación juvenil y así ayudar en la reinserción de los jóvenes infractores de ley.
Los beneficiarios quienes oscilan entre 14 y 17 años participaron de dos sesiones del Taller, donde elaboraron una huerta de vegetales y hortalizas en un patio interior del centro. Además de la confección de letreros y almacigueras.
La actividad contó con la presencia de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, de la directora de INJUV Coquimbo, Paula Pino, y de la directora (s) Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, quienes colaboraron junto a los jóvenes en la plantación de almácigos y la elaboración de letreros informativos de cada especie para la huerta.
En este contexto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras agradeció las gestiones de INJUV por llevar adelante la iniciativa, “queremos agradecer al Instituto Nacional de la Juventud, por la posibilidad de trabajar este tipo de talleres, ya que para los jóvenes es muy importante durante su proceso de reinserción ir adquiriendo distintos tipos de herramientas, que no tan solo los ayudan en esta etapa, sino que también disminuyen el estrés y mejoran su salud mental”.
Por su parte, la directora regional de INJUV, Paula Pino, indicó que “como institución creemos firmemente en la reinserción social de estos jóvenes, por lo mismo, hicimos todas las gestiones para poder llevar a cabo este taller, que es uno de los más importantes de INJUV, ya que tiene un gran significado para nosotros, porque aparte de ayudar al medio ambiente, nos enseña a ser autosustentables, lo que genera un sin número de beneficios. Además de ser un gran apoyo para combatir el estrés y la salud mental, que también es uno de nuestros focos como organización”.
Finalmente, la directora, (s) Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, explicó que “el cultivo de hortalizas permite a los jóvenes desarrollar aspectos que son claves en un proceso de cambio, como la perseverancia, la responsabilidad y la paciencia, por lo que poder implementar huertos al interior del centro, en donde los jóvenes participan de todo el proceso, contribuye a su responsabilización y reinserción. Además, les entrega herramientas para aportar a la economía familiar”.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
ayer a las 18:49
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
ayer a las 19:14
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 14:10
el jueves pasado a las 13:10
el jueves pasado a las 12:54
el miércoles pasado a las 12:57
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
22/09/2023
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
20/09/2023
La banda el Tren de Aragua, se ha expandido a países como Chile, Perú, Bolivia y Colombia y se estima que está conformada por alrededor de 5,000 delincuentes.
20/09/2023
El rechazo se debe a que todos los antecedentes ya están siendo analizados por la Corte de Apelaciones de la ciudad, tras la orden de no innovar emitida por el Ministerio Público.
21/09/2023
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.
21/09/2023
Las votaciones han causado divisiones, donde el oficialismo la ve como un "engendro constitucional", y la oposición considera que no hay ninguna norma jurídica que, llevada al extremo, no resulte ridícula.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50