Jóvenes en proceso de reinserción realizan taller de huertas de INJUV en Centro del Sename
En el centro de justicia juvenil dependiente del Sename ubicado en La Serena, se desarrolló el Taller de Huertas de INJUV Coquimbo, el cual busca generar a través de la elaboración de mini huertas un espacio para la participación juvenil y así ayudar en la reinserción de los jóvenes infractores de ley. Los beneficiarios quienes […]
En el centro de justicia juvenil dependiente del Sename ubicado en La Serena, se desarrolló el Taller de Huertas de INJUV Coquimbo, el cual busca generar a través de la elaboración de mini huertas un espacio para la participación juvenil y así ayudar en la reinserción de los jóvenes infractores de ley.
Los beneficiarios quienes oscilan entre 14 y 17 años participaron de dos sesiones del Taller, donde elaboraron una huerta de vegetales y hortalizas en un patio interior del centro. Además de la confección de letreros y almacigueras.
La actividad contó con la presencia de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras, de la directora de INJUV Coquimbo, Paula Pino, y de la directora (s) Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, quienes colaboraron junto a los jóvenes en la plantación de almácigos y la elaboración de letreros informativos de cada especie para la huerta.
En este contexto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Sara Contreras agradeció las gestiones de INJUV por llevar adelante la iniciativa, “queremos agradecer al Instituto Nacional de la Juventud, por la posibilidad de trabajar este tipo de talleres, ya que para los jóvenes es muy importante durante su proceso de reinserción ir adquiriendo distintos tipos de herramientas, que no tan solo los ayudan en esta etapa, sino que también disminuyen el estrés y mejoran su salud mental”.
Por su parte, la directora regional de INJUV, Paula Pino, indicó que “como institución creemos firmemente en la reinserción social de estos jóvenes, por lo mismo, hicimos todas las gestiones para poder llevar a cabo este taller, que es uno de los más importantes de INJUV, ya que tiene un gran significado para nosotros, porque aparte de ayudar al medio ambiente, nos enseña a ser autosustentables, lo que genera un sin número de beneficios. Además de ser un gran apoyo para combatir el estrés y la salud mental, que también es uno de nuestros focos como organización”.
Finalmente, la directora, (s) Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, explicó que “el cultivo de hortalizas permite a los jóvenes desarrollar aspectos que son claves en un proceso de cambio, como la perseverancia, la responsabilidad y la paciencia, por lo que poder implementar huertos al interior del centro, en donde los jóvenes participan de todo el proceso, contribuye a su responsabilización y reinserción. Además, les entrega herramientas para aportar a la economía familiar”.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
En el centro de justicia juvenil dependiente del Sename ubicado en La Serena, se desarrolló el Taller de Huertas de INJUV Coquimbo, el cual busca generar a través de la elaboración de mini huertas un espacio para la participación juvenil y así ayudar en la reinserción de los jóvenes infractores de ley. Los beneficiarios quienes […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































