“Me hubiese gustado jugar mucho más en la selección": El lamento de un exjugador de La Roja
Otra de sus aspiraciones no concretadas fue jugar en Europa: “Siento que tenía condiciones como para haberlo hecho. Esto lo digo ahora, que estoy retirado, capaz que no se me hubiese dado”, reflexionó.
Rodrigo Millar, retirado del fútbol profesional en 2021, reflexionó sobre los momentos más significativos de su carrera y las metas que no logró cumplir. En una entrevista con AS Chile, el “Chino” expresó su anhelo de haber tenido un rol más destacado en la selección chilena.
“Me hubiese gustado jugar mucho más en la Selección y estar en uno de los dos equipos que salió campeón de América. Ahí me quedé en la puerta del horno”, admitió el exfutbolista de 43 años, recordando su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde marcó un gol a España.
Otra de sus aspiraciones no concretadas fue jugar en Europa: “Siento que tenía condiciones como para haberlo hecho. Esto lo digo ahora, que estoy retirado, capaz que no se me hubiese dado”, reflexionó.
A pesar de estas sensaciones, Millar destacó los logros alcanzados: “Soy un agradecido de la carrera que pude hacer. Jugué en el equipo más grande de Chile, salí campeón varias veces, jugué en la Selección, y también disputé dos Mundiales: uno Sub 20 y uno adulto”.
Finalmente, dedicó emotivas palabras a Colo Colo, club donde fue tetracampeón: “Colo Colo marcó una etapa súper importante, muy linda, y la tengo guardada siempre en mi corazón”.
Millar vistió las camisetas de Huachipato, Colo Colo, Coquimbo Unido, Once Caldas (Colombia), y varios equipos mexicanos, como Atlas, Morelia y Mazatlán, consolidando una carrera destacada a nivel nacional e internacional.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Otra de sus aspiraciones no concretadas fue jugar en Europa: “Siento que tenía condiciones como para haberlo hecho. Esto lo digo ahora, que estoy retirado, capaz que no se me hubiese dado”, reflexionó.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































