Sifup advierte paralización si no se ajusta la nueva normativa que permite seis extranjeros en cancha
Desde el sindicato de futbolista rechazaron esta nueva implementación de la ANFP, ya que detallaron que esta medida impacta en la formación de talentos locales y en la competitividad.
En una reunión sostenida este martes, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) expresó su rechazo contundente a la nueva normativa que incrementa el cupo de extranjeros en cancha a seis para el fútbol chileno a partir de 2024. El encuentro tuvo lugar con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y fue presidido por Pablo Milad.
El presidente del Sifup, Gamadiel García, lideró la delegación que manifestó su malestar ante la medida, señalando que esta "afecta negativamente en la formación de jugadores nacionales". García dirigió sus críticas hacia el Consejo de Presidentes, señalando que la raíz del problema no reside en la directiva de la ANFP, sino en dicho consejo, el cual describió como "creativo" y propenso a tomar decisiones sorprendentes.
"Nosotros creemos que el fútbol chileno no da para tener seis extranjeros en cancha, primero por un tema de competencia y que en Sudamérica ningún país tiene autorizado más de ese número de jugadores", expresó García, destacando la falta de coherencia entre la medida y la economía del torneo chileno.
Enfatizando la preocupación por el impacto en el desarrollo de talento local, García indicó que la medida no beneficiaría ni a la selección adulta ni a la sub-20, especialmente teniendo en cuenta la proximidad del Mundial en Chile en 2025. Según él, la falta de proyección para otorgar más minutos a jóvenes jugadores sería perjudicial.
Ante esta situación, el Sifup propuso que sean seis los extranjeros registrados en la planilla para cada partido, pero solo permitir la presencia de cinco en cancha para el año 2024. De no llegar a un acuerdo, el sindicato amenaza con llevar a cabo un paro de actividades. García advirtió contundentemente: "No habría primera fecha si hay seis extranjeros".
La amenaza de un paro añade incertidumbre al inicio de la próxima temporada, generando un debate en el ámbito futbolístico chileno sobre la viabilidad y el impacto de la medida propuesta por el Consejo de Presidentes.
Hoy tuvimos reunión con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, en la cual le hicimos ver nuestra postura. Como gremio somos claros: No aceptaremos los 6 extranjeros en cancha y no queremos más TEMPOREROS EN NUESTRA ACTIVIDAD. pic.twitter.com/bSAHTXScrX
— Sifup Chile (@sifup) December 26, 2023
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
Desde el sindicato de futbolista rechazaron esta nueva implementación de la ANFP, ya que detallaron que esta medida impacta en la formación de talentos locales y en la competitividad.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025







































