"No es un técnico ganador": Figueroa cuestionó la llegada de Gareca a La Roja
“Van a tener que vender todo para poderle pagar, pero no me sorprende. No me sorprende, porque es un técnico que con su trayectoria se ha ganado el derecho”, agregó el entrenador.
El técnico nacional, Marco Antonio Figueroa, reapareció en escena para expresar su sorpresa y crítica respecto al nombramiento de Ricardo Gareca como nuevo estratega de la Selección chilena.
Figueroa, actualmente a cargo del equipo de Nicaragua, consideró que la llegada del 'Tigre' a La Roja fue inesperada, especialmente dada la envergadura del currículum del exentrenador de la selección peruana.
“Van a tener que vender todo para poderle pagar, pero no me sorprende. No me sorprende, porque es un técnico que con su trayectoria se ha ganado el derecho”, afirmó Figueroa en declaraciones a Bolavip.
Además, el "Fantasma" no dudó en cuestionar la etiqueta de "técnico ganador" atribuida a Gareca, señalando que "me rio un poco cuando dicen que se llevan un técnico ganador, cuando veo que no es así".
Para el entrenador, el argentino podría tener habilidades persuasivas con los jugadores, pero pone en duda su capacidad para lograr el éxito en Chile.
En este sentido, Figueroa expresó su escepticismo sobre el impacto de un cambio de técnico en la situación actual del fútbol chileno, afirmando que "después de ver lo que está pasando en nuestro fútbol, no pasa por el técnico". Añadió que Chile enfrenta un prolongado período de estancamiento, atribuido en parte a la dependencia de la llamada "generación dorada".
“Chile tiene un letargo demasiado largo. Le ha durado muchos años eso de vivir con la generación dorada”, manifestó Figueroa, quien concluyó diciendo que "la generación dorada ya fue. Muchas gracias, pero ya fue. Ahora hay que buscar recambio y ese recambio va a costar mucho”.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
“Van a tener que vender todo para poderle pagar, pero no me sorprende. No me sorprende, porque es un técnico que con su trayectoria se ha ganado el derecho”, agregó el entrenador.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































