Trump fija aranceles del 25% a México y Canadá para frenar "invasión" de drogas y migrantes
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
el viernes pasado a las 10:07
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este lunes su intención de imponer aranceles de hasta el 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, con el objetivo de combatir el flujo de drogas y la migración ilegal, que el mandatario considera una “invasión”. En un mensaje a través de su red social Truth Social, Trump aclaró que estas medidas entrarán en vigor inmediatamente después de su retorno a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025, sin período de gracia.
Ante esto, el líder republicano expresó que uno de sus primeros actos presidenciales será firmar una orden ejecutiva para imponer estos aranceles, afectando a todos los productos provenientes de estos países. En su mensaje, Trump vincula la migración ilegal y el narcotráfico, asegurando que miles de personas cruzan las fronteras con el objetivo de ingresar a Estados Unidos, "trayendo delincuencia y drogas". A pesar de sus declaraciones, no presentó pruebas que respalden sus acusaciones.
Además, Trump anunció un aumento del 10% a los aranceles ya establecidos a los productos provenientes de China, como parte de su estrategia para frenar el narcotráfico, especialmente el fentanilo, y la migración ilegal que, según él, está desbordando la capacidad de las fronteras estadounidenses.
Estas medidas, que han sido una constante en su discurso desde la campaña electoral, buscan fortalecer su imagen como protector de la industria nacional y la seguridad en el país, a la vez que continúa criticando la política migratoria del actual presidente Joe Biden.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025









































