Día clave para el general Yáñez: Corte revisa recurso que busca aplazar su formalización
Este viernes, la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el recurso de amparo presentado por la defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en un intento por posponer su formalización.
Este viernes es crucial para el futuro del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ya que la Corte de Apelaciones de Santiago decidirá sobre el recurso de amparo presentado por su defensa, que busca aplazar la formalización del general programada para el 1 de octubre. El abogado defensor, Jorge Martínez, solicitó el retraso debido a problemas de salud, y argumentó que el nuevo representante legal, Nicolás Oxman Vilches, necesita más tiempo para revisar la causa.
Ante esto, el recurso busca evitar que Yáñez enfrente medidas cautelares en una causa que lo imputa por delitos de "omisivo de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio", relacionados con su gestión durante el estallido social. Aunque su mandato como general director finalizaría el 19 de noviembre, existe un debate político sobre si debe renunciar antes de esa fecha, basado en el llamado “criterio Tohá”, que obliga a funcionarios formalizados a dejar sus cargos.
Desde el gobierno, la ministra del Interior, Carolina Tohá, defendió este criterio, argumentando que es de sentido común no mantener a autoridades en ejercicio mientras enfrentan procesos judiciales. Por otro lado, críticos, como el diputado Guillermo Ramírez, señalan que la continuidad de Yáñez es más importante para la lucha contra el narcotráfico que su presunta implicación en los delitos.
En tanto, el Frente Amplio apoya la necesidad de que Yáñez renuncie, considerando que es incompatible liderar una institución clave mientras se enfrenta a una investigación. La decisión de la Corte de Apelaciones este viernes determinará si el general podrá seguir en su cargo hasta concluir su mandato o si deberá dejarlo anticipadamente.
Finalmente, el pasado jueves, hubo un intento previo de la defensa para adelantar la audiencia de cautela de garantías, sin embargo este fue rechazado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, aumentando la presión sobre la resolución de la Corte de Apelaciones.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Este viernes, la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el recurso de amparo presentado por la defensa del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en un intento por posponer su formalización.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025


































