Chile expulsa a 40 extranjeros por delitos graves y violaciones migratorias
Con este operativo, ya son 1.016 personas extranjeras expulsadas del país en 2024, marcando la cifra más alta en seis años.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
A primera hora de este viernes, el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) de Chile, en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI), ejecutó la expulsión de 40 extranjeros hacia Bolivia, Colombia, Ecuador y República Dominicana. Los procedimientos se realizaron mediante un vuelo chárter, incluyendo a personas que habían cometido delitos graves como robo con violencia, porte ilegal de armas y tráfico de drogas, así como infracciones migratorias, como ingreso por pasos no habilitados.
De las expulsiones, 32 fueron administrativas, dictadas directamente por el Sermig, mientras que las 8 restantes fueron mandatadas por tribunales. En lo que va de 2024, Chile ha expulsado a 1.016 personas extranjeras: 626 por vías administrativas y 390 por resoluciones judiciales.
El director del Sermig, Luis Eduardo Thayer, destacó que esta cifra es la más alta de los últimos seis años y subrayó el perfeccionamiento de los procedimientos gracias al trabajo conjunto con la PDI. Por su parte, el prefecto inspector Christian Sáez Aguilera destacó la efectividad del Plan Nacional de Fiscalizaciones, que ha permitido detectar a personas en situación irregular o con decretos de expulsión pendientes.
“Estamos avanzando hacia una mayor seguridad y orden migratorio en el país, con procedimientos eficientes y en pleno cumplimiento de la ley”, concluyó Thayer.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Con este operativo, ya son 1.016 personas extranjeras expulsadas del país en 2024, marcando la cifra más alta en seis años.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025



































