Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el martes pasado a las 17:25
La Comisión Mixta de Presupuestos rechazó gran parte de la partida presupuestaria presentada por el Gobierno, en un proceso que se llevó a cabo entre el martes 28 y el miércoles 29 de octubre. Esta instancia, compuesta por 13 diputados de la Comisión de Hacienda y 13 senadores, analizó y votó las 33 partidas y los artículos de la iniciativa.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, expresó su opinión sobre este rechazo, señalando que ve una "motivación electoral" detrás de la decisión. A pesar de esto, se mostró optimista por llegar a un acuerdo en el futuro.
El foco principal estuvo en las proyecciones de ingresos que la oposición ha cuestionado. Las primeras partidas rechazadas fueron las de la Contraloría General de la República y Presidencia de la República. Aunque se aprobó la partida del Congreso, se rechazaron las indicaciones relacionadas con las asignaciones a los expresidentes.
En cuanto a otras áreas, Bienes Nacionales y el Poder Judicial obtuvieron respaldo por un estrecho margen. Sin embargo, no se visaron los fondos para gastos en personal y bienes y servicios de consumo. Por otro lado, se aprobaron los dineros destinados al Servicio Electoral.
Las partidas restantes como Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Secretaría General de Gobierno (Segegob) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación no tuvieron igual destino. La Comisión acordó someter a votación las partidas pendientes junto con el articulado del proyecto.
En una nueva ronda de votaciones, se rechazaron partidas como Transportes y Telecomunicaciones; el Ministerio Público; Defensa; Seguridad Pública; Deportes; Culturas; Mujer; Minería; Salud; Trabajo; Agricultura; Gobiernos Regionales; Interior; Relaciones Exteriores; Justicia; Medio Ambiente; Energía; Obras Públicas; Economía; Desarrollo Social; Vivienda; Educación; Hacienda; Tesoro Público y el articulado.
Los informes con todos los rechazos y aprobaciones serán presentados ante la Sala de la Cámara Baja para su revisión. Se espera que los parlamentarios lleguen a acuerdos con el Ejecutivo para dar viabilidad al Presupuesto 2026 durante el proceso que se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de noviembre.
Una vez completada esta etapa, el proyecto pasará al Senado para su tramitación y votación entre el 21 y el 25 de noviembre. Posteriormente, se contempla una comisión mixta entre la Cámara y el Senado para abordar diferencias y pronunciamientos respectivos entre el 27 y el 29 de noviembre.
El plazo final para la tramitación del Presupuesto 2026 es el 30 de noviembre. Tras la votación en la Comisión Mixta, Nicolás Grau expresó su descontento con la decisión tomada: “hemos tenido un resultado que, yo creo que lo que importa acá es que defrauda al país. Una decisión política, probablemente con una motivación electoral”.
Grau también mencionó que se necesita “hacer un gran recorte” en referencia a propuestas planteadas en Sala. Sin embargo, advirtió que esto significaría reducir el gasto social. A pesar de todo, manifestó su confianza en llegar a un acuerdo: “yo creo que vamos a llegar a un acuerdo”. La incertidumbre persiste hasta que prime una visión mayoritaria en el debate parlamentario.
Fuente: CNN Chile País
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
23 de octubre de 2025

































