Defensa de Luis Hermosilla anuncia acciones legales contra el Gobierno tras comentarios de Boric
El abogado Juan Pablo Hermosilla critica la politización del caso de su hermano y cuestiona la intervención del Presidente en el proceso judicial, anunciando acciones legales.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
El abogado Juan Pablo Hermosilla, defensor y hermano del principal imputado en el caso Audios, Luis Hermosilla, ha anunciado que tomará acciones legales contra el Gobierno después de las recientes declaraciones del Presidente Gabriel Boric. Estas afirmaciones han sido interpretadas por Hermosilla como una forma de politización del caso, que involucra a su hermano en delitos de evasión tributaria, soborno y lavado de activos.
Ante esto, en una entrevista con Radio Infinita, Hermosilla expresó su preocupación por lo que considera una distorsión en el sistema de justicia y señaló que "el Ministerio Público ha transformado estas audiencias en verdaderos juicios. Aún se mantiene el principio de inocencia y nada ha sido acreditado".
Además, el abogado criticó al Gobierno por su aparente intervención en el proceso judicial, afirmando que el Presidente ha infringido la Constitución al comentar sobre el caso mientras aún no hay una condena definitiva.
Asimismo, Juan Pablo Hermosilla también cuestionó la rapidez con que se están llevando a cabo las audiencias y el trato que su hermano ha recibido por parte del sistema judicial y manifestó que "lo que estamos viendo es una decisión política que pone en peligro el Estado de derecho. La intervención del Gobierno y la negativa del Ministerio de Justicia a trasladar a Luis Hermosilla a un lugar autorizado por la jueza solo aumentan nuestras sospechas de que el caso está siendo manejado con tintes políticos".
Finalmente, Hermosilla detalló que el caso de su hermano ha sido objeto de una campaña comunicacional que ha puesto en riesgo sus derechos constitucionales, y anticipó que las acciones legales contra el Ejecutivo buscarán prevenir una mayor politización del proceso judicial.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El abogado Juan Pablo Hermosilla critica la politización del caso de su hermano y cuestiona la intervención del Presidente en el proceso judicial, anunciando acciones legales.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































