Mario Marcel deja entrever que el CAE no se condonará
El ministro de Hacienda salió a responder dichos en relación al Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo que sería la propuesta del Gobierno en septiembre.
Mario Marcel dejó entrever que a los deudores no se les condonará el CAE. Aún cuando, la ministra Vallejo dijo todo lo contrario.
Ante esto, en distintos puntos de prensa, Camila Vallejo ha manifestado que el Gobierno pondrá sobre la mesa una propuesta que incluirá a todos los deudores, detallando que dicha propuesta era un compromiso de campaña del presidente Gabriel Boric.
Sin embargo, Mario Marcel indicó en una entrevista con Radio Valentín Letelier de Valparaíso que "se ha planteado como un compromiso de Gobierno", en lo protocolar se formulará un nuevo sistema de financiamiento de la Educación Superior".
Asimismo, detalló que "la idea es que ese crédito combinado con becas, cuando puedan existir, permita que los estudiantes salgan de la universidad con un volumen de deuda que sea adorable desde el punto de vista de las finanzas personales y familiares".
Cabe destacar, que según un informe de la Dirección de Presupuestos, en 2023 más de 540 mil personas dejaron de pagar el CAE.
Finalmente, el ministro se refirió a la condonación del CAE y dijo que "el análisis principal se deberá centrar en cual es el volumen de deuda que se asume y cual es la capacidad para pagar esa deuda en el futuro, de tal manera que la recuperación de esos recursos pueda hacerse a tasas normales, sin tanta morosidad".
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El ministro de Hacienda salió a responder dichos en relación al Crédito con Aval del Estado (CAE) y lo que sería la propuesta del Gobierno en septiembre.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































