Ministra Tohá descartó Estado de Sitio pero abre posibilidad de participación militar por crimen organizado
El presidente Gabriel Boric realizó este jueves una reunión con "Gabinete Pro Seguridad" para evaluar medidas por la ola de homicidios que han ocurrido en nuestro país.
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 10:07
Durante la mañana de este jueves, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá sostuvo que el Gobierno no descarta la participación de militares debido a la crisis de seguridad que afecta actualmente a Chile.
Ante esto, se denegó la opción de promulgar un Estado de Sitio, pero se anunciaron medidas como la creación de una cárcel de alta seguridad, la urgencia de proyectos anti crimen, entre otros.
Dado lo anterior, la ministra Tohá señaló que "estas medidas son algo que parte de un esfuerzo ya avanzado".
Asimismo, respecto al Estado de Sitio manifestó que "el instrumento de estado de sitio para la región Metropolitana no nos parece un instrumento que vaya a servirnos en esa conversación, seguimos ciertamente, pero en este momento no tenemos la definición de aplicarlo".
Además, detalló que "la participación de militares no se descarta. Se están evaluando distintas formas de despliegue de las Fuerzas Armadas que puedan complementar el esfuerzo de seguridad".
Finalmente, la ministra Carolina Tohá aseguró que se están realizando redadas nocturnas permanentemente, en el que también el delegado presidencial de la región, Gonzalo Durán se mantendrá en constantes reuniones con las policías.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
El presidente Gabriel Boric realizó este jueves una reunión con "Gabinete Pro Seguridad" para evaluar medidas por la ola de homicidios que han ocurrido en nuestro país.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
13 de octubre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025