Nicolás Maduro acusó al Gobierno de Chile de avalar centros de entrenamiento "pinochetistas" para venezolanos
Nicolás Maduro, tras su cuestionado triunfo como presidente de Venezuela acusó al gobierno de Chile por llevar a cabo "acciones terroristas" y "golpe de Estado" en su país.
Durante un encuentro con autoridades militares de Venezuela, Nicolas Maduro indicó que "en Chile hay centros de entrenamiento que los pinochetistas, los fascistas de Chile, con el aval del Gobierno de Chile, tienen para venezolanos, para entrenarlos para buena parte de estas acciones terroristas".
Asimismo, el presidente venezolano señaló que "estamos enfrentando, conteniendo, derrotando, desarticulando y pulverizando un golpe de Estado ciberfascista criminal, y debemos consolidar el camino de la victoria que ya se ve en el horizonte por la paz del país, porque sigamos nosotros con la agenda que Venezuela necesita".
Cabe mencionar que, el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó la victoria a Nicolás Maduro con alrededor del 51% de los votos.
Dado lo anterior, existen países que han criticado la victoria de Nicolas Maduro, incluso los que han abogado por acercar posturas con Venezuela como puede ser Chile, Brasil o Colombia.
Finalmente, las dudas generaron que el actual presidente de Venezuela expulsara a su personal diplomático de nuestro país.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Nicolás Maduro, tras su cuestionado triunfo como presidente de Venezuela acusó al gobierno de Chile por llevar a cabo "acciones terroristas" y "golpe de Estado" en su país.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































