PAES 2024: Gobierno confirma locales de rendición y horarios clave
Los estudiantes inscritos ya pueden revisar en el sitio del DEMRE el lugar donde deberán rendir las pruebas los días 2, 3 y 4 de diciembre. Además, podrán asistir al reconocimiento de salas previo al examen.
el lunes pasado a las 17:17
El Gobierno dio a conocer este viernes los locales donde se llevará a cabo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024. La evaluación, que es clave para ingresar a las universidades adscritas al sistema de acceso en Chile, se realizará entre los días 2, 3 y 4 de diciembre.
Durante estas jornadas, los estudiantes rendirán cinco pruebas: Competencia Matemática 1 (M1), Competencia Matemática 2 (M2), Competencia Lectora, Prueba Electiva de Ciencias y Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales.
Ante esto, los locales de rendición han sido asignados en función de la sede elegida al momento de la inscripción, y esta información ya está disponible en el sitio oficial del DEMRE. Los postulantes deben descargar e imprimir su tarjeta de identificación, documento obligatorio para presentarse el día de la evaluación.
Adicionalmente, el sábado 2 de diciembre, entre las 11:30 y las 12:30 horas, se habilitará un horario para el reconocimiento de salas. Esta instancia permitirá a los estudiantes familiarizarse con el lugar y asegurarse de cumplir con todos los requisitos previos, como portar su cédula de identidad y tarjeta de identificación.
Finalmente, este proceso marca una etapa crucial para quienes aspiran a ingresar a la educación superior en 2024, facilitando un desarrollo ordenado y sin inconvenientes de las jornadas de evaluación.
Revisa en el siguiente link tu local de rendición:
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Los estudiantes inscritos ya pueden revisar en el sitio del DEMRE el lugar donde deberán rendir las pruebas los días 2, 3 y 4 de diciembre. Además, podrán asistir al reconocimiento de salas previo al examen.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025






































