Municipio de La Serena entrega dron a Gendarmería para combatir “pelotazos”
Mediante la firma de un convenio se materializó el traspaso de este aparato tecnológico que será implementado en las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el centro Talay de Las Compañías. En dependencias del municipio de La Serena, se firmó el convenio que permite la entrega de un moderno dron para la vigilancia de […]
Mediante la firma de un convenio se materializó el traspaso de este aparato tecnológico que será implementado en las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el centro Talay de Las Compañías.
En dependencias del municipio de La Serena, se firmó el convenio que permite la entrega de un moderno dron para la vigilancia de las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el Centro Talay de Las Compañías. En la actividad participó el alcalde Roberto Jacob, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García y el Coronel Luis Muñoz Fuentealba, director de Gendarmería Región de Coquimbo.
“Con este convenio estamos entregando un dron de última generación, que va a permitir controlar los ilícitos que se hacen alrededor del recinto penitenciario, no solamente de Huachalalume sino que también del Talay y es tremendamente importante evitar que entren celulares, que entren drogas, que entren ilícitos, por lo que va a ser un aporte, sobre todo ahora que estamos con el tema del Plan Calles Sin Violencia, es una forma de cooperar con las instituciones”, aseveró el alcalde Roberto Jacob.
La entrega de este equipo permitirá, además, la vigilancia de los sectores cercanos a los centros penitenciarios de la comuna, para entregar mayor sensación de seguridad a los vecinos de Huachalalume y Las Compañías.
“Hoy la seguridad pública, la seguridad penitenciaria, están dentro del centro de preocupaciones en el ámbito regional y nacional. Para nosotros es sumamente importante poder hacer alianzas con los municipios y en esta oportunidad agradecemos al alcalde Roberto Jacob y a la Municipalidad de La Serena por el apoyo que nos han dado en ese trabajo municipal, y que hoy día también nos entregan un aporte en términos materiales como un dron”, señaló Rubén García, Seremi Justicia y Derechos Humanos.
El dron marca DJI Mavic 3 Enterprise, puede volar a una velocidad máxima de 54 K/H, algunas de sus características son, elevación a 6.000 metros de altura, 45 minutos de vuelo, 32 kilómetros de distancia, cámara de 48 megapíxeles y una resolución de video en 4K con cámara térmica, zoom de 54 X, entre otras características.
“Para nosotros como institución va a ayudar en el ámbito de la seguridad penitenciaria. Nosotros como política institucional estamos utilizando estrategias contra el crimen organizado y este elemento tecnológico nos va a ayudar a prevenir que las personas que colindan por las unidades penales de nuestra región sean monitoreadas, porque esas personas van a cometer ilícitos haciendo lanzamientos hacia el interior de las unidades penales de elementos prohibidos por la administración penitenciaria. Y va a ayudar a identificar a estas personas y poner todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público”, finalizó el Coronel Luis Muñoz, Director Regional de Gendarmería de Chile, Región de Coquimbo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Mediante la firma de un convenio se materializó el traspaso de este aparato tecnológico que será implementado en las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el centro Talay de Las Compañías. En dependencias del municipio de La Serena, se firmó el convenio que permite la entrega de un moderno dron para la vigilancia de […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































