Municipio de La Serena entrega dron a Gendarmería para combatir “pelotazos”
Mediante la firma de un convenio se materializó el traspaso de este aparato tecnológico que será implementado en las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el centro Talay de Las Compañías. En dependencias del municipio de La Serena, se firmó el convenio que permite la entrega de un moderno dron para la vigilancia de […]
Mediante la firma de un convenio se materializó el traspaso de este aparato tecnológico que será implementado en las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el centro Talay de Las Compañías.
En dependencias del municipio de La Serena, se firmó el convenio que permite la entrega de un moderno dron para la vigilancia de las inmediaciones de la cárcel de Huachalalume y el Centro Talay de Las Compañías. En la actividad participó el alcalde Roberto Jacob, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García y el Coronel Luis Muñoz Fuentealba, director de Gendarmería Región de Coquimbo.
“Con este convenio estamos entregando un dron de última generación, que va a permitir controlar los ilícitos que se hacen alrededor del recinto penitenciario, no solamente de Huachalalume sino que también del Talay y es tremendamente importante evitar que entren celulares, que entren drogas, que entren ilícitos, por lo que va a ser un aporte, sobre todo ahora que estamos con el tema del Plan Calles Sin Violencia, es una forma de cooperar con las instituciones”, aseveró el alcalde Roberto Jacob.
La entrega de este equipo permitirá, además, la vigilancia de los sectores cercanos a los centros penitenciarios de la comuna, para entregar mayor sensación de seguridad a los vecinos de Huachalalume y Las Compañías.
“Hoy la seguridad pública, la seguridad penitenciaria, están dentro del centro de preocupaciones en el ámbito regional y nacional. Para nosotros es sumamente importante poder hacer alianzas con los municipios y en esta oportunidad agradecemos al alcalde Roberto Jacob y a la Municipalidad de La Serena por el apoyo que nos han dado en ese trabajo municipal, y que hoy día también nos entregan un aporte en términos materiales como un dron”, señaló Rubén García, Seremi Justicia y Derechos Humanos.
El dron marca DJI Mavic 3 Enterprise, puede volar a una velocidad máxima de 54 K/H, algunas de sus características son, elevación a 6.000 metros de altura, 45 minutos de vuelo, 32 kilómetros de distancia, cámara de 48 megapíxeles y una resolución de video en 4K con cámara térmica, zoom de 54 X, entre otras características.
“Para nosotros como institución va a ayudar en el ámbito de la seguridad penitenciaria. Nosotros como política institucional estamos utilizando estrategias contra el crimen organizado y este elemento tecnológico nos va a ayudar a prevenir que las personas que colindan por las unidades penales de nuestra región sean monitoreadas, porque esas personas van a cometer ilícitos haciendo lanzamientos hacia el interior de las unidades penales de elementos prohibidos por la administración penitenciaria. Y va a ayudar a identificar a estas personas y poner todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público”, finalizó el Coronel Luis Muñoz, Director Regional de Gendarmería de Chile, Región de Coquimbo.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
hoy a las 14:11
Los partidos políticos ya han comenzado a reunirse para formar mesas de trabajo y definir sus postura respecto al plebiscito que se llevará a cabo el 17 de diciembre.
hoy a las 14:48
En este lugar se instalaron 100 siluetas que representan a mujeres que han enfrentado el cáncer de mamas en nuestro país. De estas, 32 son de color azul y 68 son rosadas.
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:46
el jueves pasado a las 15:39
el miércoles pasado a las 16:02
el miércoles pasado a las 15:33
el miércoles pasado a las 15:03
el miércoles pasado a las 14:51
el miércoles pasado a las 12:53
25/09/2023
El jugador loíno fue suspendido por dos fechas por el Tribunal de Disciplina, debido a que no se pudieron comprobar sus dichos contra el Club Deportes Copiapó.
25/09/2023
La Corte tomó en cuenta uno de los argumentos presentados por la empresa forestal, los cuales señalaban que ambos excarabineros eran funcionarios públicos al momento de cometer los delitos.
25/09/2023
El conjunto “Granate” habría colocado en su oncena titular al jugador Henry Sanhueza, el cual se encontraba suspendido por acumulación de cartulinas amarillas.
25/09/2023
Este acuerdo representa un gran avance, ya que la mayoría de las producciones se han visto frenadas debido al paro. Sin embargo, aún queda por negociar con el gremio de actores.
25/09/2023
Coquimbo Unido fue el primero en tomar esta decisión, tapando la marca Betway de su camiseta con una tira de color negro durante su partido contra O'Higgins.
25/09/2023
El subsecretario de Telecomunicaciones, destacó que las empresas involucradas han manifestado su compromiso de cumplir con el fallo y seguir el camino legislativo para regularizar su situación.
21/09/2023
El hecho ocurrió en el motel El Duende, ubicado en la comuna de Quintero, donde la víctima fue encontrada sin vida. En un principio, se descartó la participación de terceros en el caso.
21/09/2023
Esto debido a que la Corte de Apelaciones de Arica ya inició una investigación administrativa. Se espera que el presidente de la Corte Suprema informe al Ejecutivo sobre la resolución.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
21/09/2023
Los diputados gremialistas explicaron que si el Gobierno no logra reunir los votos necesarios para aprobar y se termina rechazando, no existiría ninguna ley en esa materia.
el viernes pasado a las 20:38
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38