Párvulos de la Provincia del Choapa se benefician con Plan “Jardines en Movimiento Autogestionados”.
La Inversión en implementos deportivos supera el millón de pesos para cada establecimiento, para fomentar la actividad física entre los párvulos, además de jornadas de capacitación “on line”, a equipos docentes ejecutores de la iniciativa.
La Inversión en implementos deportivos supera el millón de pesos para cada establecimiento, para fomentar la actividad física entre los párvulos, además de jornadas de capacitación “on line”, a equipos docentes ejecutores de la iniciativa.
Como iniciativa piloto y parte del Programa Crecer en Movimiento (CEM) del Instituto Nacional del Deporte, la Junta Nacional de Jardines Infantiles y municipios locales, se inició el Programa “Jardines en Movimiento Autogestionados”, que esta semana dio paso a la entrega de certificación e implementación deportiva, a los veinticinco establecimientos y a las más de noventa Profesionales de la Educación Parvularia, que participan en el plan, en ocho comunas de la región de Coquimbo.
Este nuevo plan, pertenece al componente Jugar y Aprender del CEM, pretende aumentar la práctica sistemática de la actividad física y el desarrollo de conductas saludables, en niños y niñas desde la primera infancia, en una primera etapa, los establecimientos comenzaron su trabajo con la capacitación vía remota, a los equipos de educadores, y que fue impartida por profesionales del Instituto Nacional de Deportes Coquimbo y el Doctor en Educación, Rodrigo Gamboa Jiménez, Director de la Escuela de Educación Física de la Universidad de Valparaíso.
En un alto a la jornada de visita a los establecimiento de la Provincia de Choapa, el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis, quien fue acompañado por el Alcalde de Canela, Bernardo Leyton y personal del Departamento de Educación de Illapel, señaló la importancia que tiene el desarrollo del deporte en la primera infancia: “Estamos visitando distinto Jardines que postularon, a través del programa del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes “Jardines Autogestionados ”, con los cuales se han desarrollado jornadas de Capacitación al personal de Párvulos, con lo cual podrán desarrollar con los niños, actividades deportivas, por lo cual estamos muy contentos, y a la vez, estamos entregando implementación para el desarrollo de las actividades, además estamos entregando los certificados de la Capacitación previa”.
En tanto, Alejandra Donald, Encargada del Jardín Rayitos del Mirador de Illapel, agradeció el trabajo y el apoyo del Ministerio del Deporte:” Este programa nos pareció muy completo, por eso con el Equipo, decidimos postular, el material es muy completo y el libro que viene de apoyo, igual nos va a servir, para nuestra metodología del “PI”, ya que el nuestro está enfocado en la inclusión y el deporte, así es que todo el material, lo vamos a insertar en la práctica pedagógica y también lo vamos a compartir con las familias”; señaló la docente.
Por su parte en la visita al Jardín “Los Conejitos” de San Agustin (Salamanca), la encargada, Carolina Calderón, señaló: “En estos momentos estamos trabajando con el proyecto Crecer en Movimiento en el cual vamos a desarrollar actividades físicas y que apunta directamente al sello de nuestro jardín, que es actividad deportiva y vida saludable”.
Los jardines visitados en la Provincia del Choapa fueron: Jardín Infantil “Rayitos del Mirador”, Illapel, Jardín Infantil “Tesoritos de Limahuida”, Limahuida, Jardín Infantil “Principito Feliz”, Huintil, Jardín Infantil “Las Hormiguitas” de Canela Baja, Escuela Tranquilla, (Salamanca) Jardín Infantil “Ternura, Panguesillo ( Salamanca) y Jardín Infantil “Los Conejitos”, San Agustín (Salamanca). Todas las escuelas y jardines recibirán materiales como: kits de motricidad para desarrollar las estrategias en el aula, el Manual “Didácticas de Aula” para cada equipo, Cuadernillos “Mi cuerpo mi mundo” uno para cada niño, niña del nivel beneficiado, por último la Indumentaria y diploma para cada equipo de aula.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La Inversión en implementos deportivos supera el millón de pesos para cada establecimiento, para fomentar la actividad física entre los párvulos, además de jornadas de capacitación “on line”, a equipos docentes ejecutores de la iniciativa.
Iniciativa, que se enmarca en una serie de actividades por el aniversario de la Fundación Sacyr, es resultado del importante trabajo de vinculación territorial que desarrolla la Sociedad Concesionaria Ruta del Elqui.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


































