Región de Coquimbo: Inician pago del aporte extra del Bono Invierno 2023
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona. Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más […]
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona.
Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y que, además, acreditaban otros requisitos legales.
A penas fue promulgada la ley, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó rápidamente a entregar estos recursos a los beneficiados, lo que fue valorado por la Seremi de Gobierno Paulina Mora.
“Con el inicio del pago de este aporte extra estamos cumpliendo un compromiso que asumió nuestro Presidente Gabriel Boric, en su cuenta pública, con más de 75 mil pensionados de nuestra región. Seguimos trabajando en generar avances en seguridad económica, social y ciudadana llevando aportes de manera directa y concreta a la población, beneficios que se han logrado con amplios acuerdos y con mucho diálogo”, Paulina Mora Lara, Vocera Regional.
Por su parte, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander, explicó para saber cuándo y cómo se recibirá este beneficio, las personas pueden consultar en el Call Center 101 o en el sitio www.chileatiende.cl.
“A través del IPS hemos iniciado el pago del aporte extraordinario del bono invierno, que beneficiará a más de 75.000 pensionados y pensionadas de la Región de Coquimbo. Es importante destacar que este beneficio no se postula y se cancela de forma automática, de acuerdo con la forma de pago que tenga la persona que recibe el beneficio, ya sea cuenta RUT o a través de la caja Los Héroes. Con esto, estamos dando cumplimiento a lo anunciado por nuestro presidente y entregando un aporte directo para atender las necesidades que, en el invierno, son aún más apremiantes para las personas mayores del país”, explicó la Seremi Santander.
A nivel regional, 75.655 pensionadas y pensionados recibirán este aporte extra, los que se desglosan en 43.493 pertenecientes a la provincia de Elqui, 20.439 de la provincia de Limarí y 11.723 personas de Choapa, quienes recibieron $134.767 por concepto de Bono Invierno 2023, gracias al aporte adicional de 60 mil pesos.
Para finalizar, las autoridades explicaron que cerca del 70 % de los pagos se harán durante junio y julio, mientras que otros grupos muy específicos, como por ejemplo, personas con pagos en rutas rurales recibirán el Aporte Extraordinario durante el mes agosto, junto con su beneficio habitual.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona. Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más […]
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
La autoridad sanitaria sostuvo una reunión con directivos de la empresa, recorrió en terreno proyectos clave y se reunió con el Seremi del MOP para coordinar acciones que fortalezcan la disponibilidad de agua potable en la zona.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025



































