Región de Coquimbo: Inician pago del aporte extra del Bono Invierno 2023
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona. Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más […]
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona.
Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más años cumplidos al 1 de mayo de 2023 y que, además, acreditaban otros requisitos legales.
A penas fue promulgada la ley, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó rápidamente a entregar estos recursos a los beneficiados, lo que fue valorado por la Seremi de Gobierno Paulina Mora.
“Con el inicio del pago de este aporte extra estamos cumpliendo un compromiso que asumió nuestro Presidente Gabriel Boric, en su cuenta pública, con más de 75 mil pensionados de nuestra región. Seguimos trabajando en generar avances en seguridad económica, social y ciudadana llevando aportes de manera directa y concreta a la población, beneficios que se han logrado con amplios acuerdos y con mucho diálogo”, Paulina Mora Lara, Vocera Regional.
Por su parte, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Claudia Santander, explicó para saber cuándo y cómo se recibirá este beneficio, las personas pueden consultar en el Call Center 101 o en el sitio www.chileatiende.cl.
“A través del IPS hemos iniciado el pago del aporte extraordinario del bono invierno, que beneficiará a más de 75.000 pensionados y pensionadas de la Región de Coquimbo. Es importante destacar que este beneficio no se postula y se cancela de forma automática, de acuerdo con la forma de pago que tenga la persona que recibe el beneficio, ya sea cuenta RUT o a través de la caja Los Héroes. Con esto, estamos dando cumplimiento a lo anunciado por nuestro presidente y entregando un aporte directo para atender las necesidades que, en el invierno, son aún más apremiantes para las personas mayores del país”, explicó la Seremi Santander.
A nivel regional, 75.655 pensionadas y pensionados recibirán este aporte extra, los que se desglosan en 43.493 pertenecientes a la provincia de Elqui, 20.439 de la provincia de Limarí y 11.723 personas de Choapa, quienes recibieron $134.767 por concepto de Bono Invierno 2023, gracias al aporte adicional de 60 mil pesos.
Para finalizar, las autoridades explicaron que cerca del 70 % de los pagos se harán durante junio y julio, mientras que otros grupos muy específicos, como por ejemplo, personas con pagos en rutas rurales recibirán el Aporte Extraordinario durante el mes agosto, junto con su beneficio habitual.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El IPS ya comenzó a cancelar el aporte de 60 mil pesos adicionales a pensionados y pensionadas de la zona. Más de 75.600 pensionadas y pensionados de la Región de Coquimbo empezaron a recibir el pago del Aporte Extraordinario del Bono Invierno por $60.000, apoyo dirigido a los adultos mayores que tenían 65 o más […]
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025