Seremi de Justicia destaca promulgación de ley que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado
A lo ya mencionado, la denominada “Ley Antinarco” también regula el destino de los bienes incautados y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó la promulgación de la ley que mejora la persecución del narcotráfico, el crimen organizado, regula […]
A lo ya mencionado, la denominada “Ley Antinarco” también regula el destino de los bienes incautados y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social.
Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó la promulgación de la ley que mejora la persecución del narcotráfico, el crimen organizado, regula el destino de los bieses incautados en estos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social. Lo anterior, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana.
Además, la nueva norma sanciona a quien administre a terceros, sustancias ilícitas sin su consentimiento. La ley también establece que, si algún delito relacionado a las drogas se comete valiéndose de un menor de 18 años o personas exentas de responsabilidad, se aumenta en un grado la pena.
“Esta legislación actualiza las herramientas para la persecución del narcotráfico y protección de niñez y adolescencia, en este sentido, se aumentan las penas contra quienes suministren drogas a niños, niñas y adolescentes y también se endurecen cuando se utiliza a menores de edad para la comisión de delitos relacionados con las drogas”, indicó al respecto la autoridad.
La ley también incorpora normas para destinar permanentemente bienes decomisados a instituciones que trabajan en la prevención, reinserción y rehabilitación como SENDA.
La ley recién promulgada amplía el catálogo de las empresas obligadas a reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero. Esta modificación tiene por objeto fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada, desde un aspecto económico, dado que permitirá identificar en nuevos rubros actividades destinadas a ocultar el origen ilícito de los bienes.
También, se entenderá justificado el cultivo de cannabis para la atención de un tratamiento médico. Ello, con la presentación de una receta médica extendida por un médico cirujano tratante. Dicho documento debe indicar el diagnóstico de la enfermedad, su tratamiento y duración. Junto a esto, referirse a la forma de administración, la que no podrá ser mediante combustión.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
A lo ya mencionado, la denominada “Ley Antinarco” también regula el destino de los bienes incautados y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social. Rubén García Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, destacó la promulgación de la ley que mejora la persecución del narcotráfico, el crimen organizado, regula […]
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



































