ANFP entregó la nómina de ciudades postulantes para albergar los partidos de la próxima Copa del Mundo sub 20 en el 2025
Además, el presidente del ente regulador confirmó que el entrenador Nicolás Córdova estará a cargo de dirigir a los nacionales en este importante evento mundialista.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el lunes pasado a las 11:00
En una rueda de prensa llevada a cabo hoy, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, proporcionó información crucial sobre la organización del Mundial Sub20 que tendrá lugar en Chile en 2025. Milad confirmó que la ANFP ha entregado formalmente sus postulantes a la FIFA, revelando las ciudades que aspiran a ser sedes del prestigioso torneo juvenil.
"Nosotros ya hemos contactado a los alcaldes previo a la noticia, está Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco", declaró Milad a Pelota Parada de TNT Sports.
Sin embargo, a pesar de la amplia lista de postulantes, Milad enfatizó que no todas las ciudades tendrán el honor de albergar el torneo. "Esos son los postulantes como sede. FIFA necesita entre 4 a 6 sedes", aclaró, detallando que "la FIFA va a determinar las sedes que creen que son los más aptos para desarrollar este mundial".
El proceso de selección implica que la FIFA revisará detalladamente los estadios propuestos por Chile y tomará la decisión final sobre las sedes que consideren más idóneas para la realización del torneo. "Ellos necesitan revisar los estadios que nosotros proponemos y ellos van a tomar la elección de cuáles son los más aptos para el desarrollo de este mundial", añadió Milad.
En cuanto al equipo que representará a Chile en el Mundial Sub20, el presidente de la ANFP aseguró la presencia de Nicolás Córdova en la dirección técnica. "Sí, por supuesto. Él vino con un propósito, quiere desarrollar y se sumó a un trabajo que estamos haciendo con el departamento de ciencias del fútbol, análisis y scouting e identificación", expresó Milad.
Con estos detalles reveladores, Chile avanza en la planificación del Mundial Sub20 2025, a la espera de la decisión final de la FIFA que determinará las ciudades anfitrionas de este destacado evento juvenil.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Además, el presidente del ente regulador confirmó que el entrenador Nicolás Córdova estará a cargo de dirigir a los nacionales en este importante evento mundialista.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025




































