A lo largo de los años, diferentes atletas chilenos han destacado en diversas disciplinas, elevando el nombre del país a lo más alto del podio de los Juegos Panamericanos.
En total, Chile ha cosechado un legado dorado de 57 medallas desde Buenos Aires 1951 hasta Lima 2019, el cual revisaremos en el siguiente listado:
Buenos Aires 1951 – 8 Oros: Atletas como Beatriz Kretschmer, Eliana Gaete, y Hernán Figueroa se convirtieron en campeones en atletismo, ciclismo y ecuestre.
Ciudad de México 1955 – 4 Oros: Guillermo Sola y Eliana Gaete triunfaron en atletismo y Héctor Clavel en ecuestre.
Chicago 1959 – 5 Oros: Marlene Ahrens se destacó en el lanzamiento de jabalina, mientras que Alfredo Cornejo brilló en el boxeo.
Sao Paulo 1963 – 2 Oros: Marlene Ahrens mantuvo su excelencia en el lanzamiento de jabalina, y Misael Vilugrón triunfó en el boxeo.
San Juan 1979 – 1 Oro: El ciclismo se lució con Richard Tormen, Sergio Aliste, Fernando Vera y Roberto Muñoz en la persecución por equipo.
Indianápolis 1987 – 1 Oro: Gert Weil se llevó el oro en el lanzamiento de bala en atletismo.
La Habana 1991 – 2 Oros: Gert Weil triunfó nuevamente en el lanzamiento de bala, mientras que Francisco Fuentes se destacó en patinaje de velocidad.
Mar del Plata 1995 – 2 Oros: Marcela Cáceres ganó en patinaje de velocidad, y Alberto González, Germán Schacht y Cristián Herman en vela.
Winnipeg 1999 – 1 Oro: Érika Olivera se llevó el oro en la maratón de atletismo.
Guadalajara 2011 – 3 Oros: Daniel Pineda en salto largo, Kristel Köbrich en natación, y Alberto González, Diego González, y Cristián Herman en vela contribuyeron al éxito chileno.
Toronto 2015 – 5 Oros: Felipe Miranda en esquí acuático, Emanuelle Silva en patinaje de velocidad, Felipe Leal y Óscar Vásquez en remo, Nicolás Jarry y Hans Podlipnik en tenis, y Bárbara Riveros en triatlón elevaron la bandera de Chile en lo más alto del podio.
Lima 2019 – 13 Oros: Gabriel Kehr en atletismo, Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza en ciclismo pista, Tomás González en gimnasia artística. Mientras que Thomas Briceño en judo, Joaquín González en karate, María Fernanda Valdés en levantamiento de pesas, María José Moya en patinaje de velocidad, Melita Abraham, Antonia Abraham, Soraya Jadue, Isidora Niemeyer, Fabián Oyarzún, Felipe Oyarzún, Roberto Liewald, y Felipe Cárdenas en remo, Alexa Guarachi y Nicolás Jarry en tenis, y Marco Grimalt y Esteban Grimalt en vóley playa contribuyeron a un récord de 13 medallas de oro en Lima.
Ademas, Chile ha tenido una destacada actuación en los Juegos Parapanamericanos, con un total de 10 medallas de oro. A continuación, los nombres de los atletas que han llevado el orgullo paralímpico de Chile a lo más alto:
Guadalajara 2011 – 1 Oro: Cristián Dettoni triunfó en tenis de mesa, clase 7.
Toronto 2015 – 4 Oros: Margarita Faúndez en atletismo, Jorge Carinao y Juan Carlos Garrido en levantamiento de pesas, y Matías Pino en tenis de mesa destacaron en estos juegos.
Lima 2019 – 10 Oros: Mauricio Orrego en atletismo, Juan Carlos Garrido en levantamiento de pesas, Valentina Muñoz, Alberto Abarza, Vicente Almonacid, y Alberto Abarza nuevamente en natación, y Cristián González, Maximiliano Rodríguez, Tamara Leonelli, y Cristián González nuevamente en tenis de mesa elevaron la bandera de Chile en los Parapanamericanos de Lima.
De momento, se espera que en esta nueva edición en Santiago 2023, los deportistas que representen al país, puedan conseguir nuevos reconocimientos en las diferentes disciplinas que practiquen.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
Desde la primera participación de nuestro país en los Juegos Panamericanos en 1951, los deportistas chilenos han conseguido un total de 57 medallas en diferentes disciplinas.
De acuerdo al documento ingresado, la parlamentaria "habría tenido conocimiento desde julio del año 2022 del vínculo de su pareja, Daniel Andrade y Carlos Contreras, donde hay dinero involucrado y convenios con éste."
La entidad detalló que en los restaurantes se prohibirá la emisión de facturas en actividades personales o familiares.
Hasta el momento se desconoce con exactitud una nueva fecha establecida.
El certamen además, ofrecerá cupos en los próximos Panamericanos y Olimpiadas.
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
Durante la comisión investigadora, se expuso la determinación de Boric y Tohá sobre la estricta reserva del caso.
Según medios locales, el accidente dejó 2 muertos, el piloto y copiloto de la aeronave.
De acuerdo a lo reportado por personal del Samu, en total serían ocho personas afectadas.
La medallista dorada en París sumó un nuevo galardón en la Gala Olímpica 2024.
6 de diciembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024